Carlos Galdós: “Siempre diré lo que pienso, aunque no caiga bien”
- Carlos prepara el regreso de “El amor en los tiempos de Galdos”, unipersonal con el que se ríe del amor. La cita es este 12 y 13 de febrero, en el Teatro Peruano Japonés.
Convencido de que ahora existen más herramientas para enamorar, especialmente gracias a la tecnología y las redes sociales, Carlos Galdos decidió reponer el show “El amor en los tiempos de Galdós”, espectáculo que presentará este 12 y 13 de febrero, en el Teatro Peruano Japonés.
Casado en segundas nupcias, Galdós se declara romántico y hasta afirma sentir envidia de las nuevas generaciones que ahora tienen muchas más opciones para “gilear”. “Debemos amar porque nos mantiene vivos”, declara.
A pesar de sus detractores, el conductor de “La noche es mía” asegura sentirse cómodo al frente del programa de medianoche, en el que dice tiene libertad, pero también la autocensura de su equipo. “Tenemos límites”, dice.
Galdós hace un mea culpa por los excesos cometidos, no obstante, manifiesta que el programa latino se rige por una pauta. “Hasta el mono que aparece está pensado… Cuando hemos cometido excesos, me he parado al frente de la cámara y he pedido disculpas. El objetivo no es ganar enemigos”.
Galdós niega que haya querido mofarse de Yahaira Plasencia porque le falta una pieza dental. “Ni el canal ni el equipo lo permitiría. Todo es show y todo lo hacemos para divertirnos. No he maltratado a Yahaira. Me gustaría preguntarle si ella sintió algo. Me gustaría tenerla en el programa”, sostiene.
Siempre directo, el también locutor radial recuerda que al principio de su carrera la gente no sabía cómo catalogarlo. “Lo que más encajó fue irreverente. Hoy saben que, en código de humor, siempre diré lo que pienso y sostengo, aunque a veces no caiga bien. Esa es mi forma de ser y creo que ya saben lo que pueden esperar de mí. Quedar bien porque es lo políticamente correcto, no es mi estilo”.
Sobre cómo combina su faceta de showman con la de conductor radial y presentador de TV, Galdos refiere que cada espacio tiene su dinámica. “En la radio llevo 15 años y es mi espacio por esencia. En la tele llevo tres años y cada día me siento más cómodo. Lo único que busco es conectar con el público. La única forma de poder combinar todo es porque disfruto mucho de cada cosa que hago, es un placer”.