La Alianza Francesa de Lima renueva su Imagen y Política Cultural 2016

Cultural

ALIANZA FRANCESA LIMA 1 ALIANZA FRANCESA LIMA 2 ALIANZA FRANCESA LIMA 3 ALIANZA FRANCESA LIMA 4

  • La Nueva Propuesta Cultural de la Alianza Francesa de Lima contará con más de 40 eventos acorde a los nuevos lineamientos y el compromiso de presentar propuestas innovadoras y comprometidas.
  • La Alianza Francesa de Lima es uno de los centros culturales franceses más importantes del mundo, por donde pasan cada año unos 10 000 estudiantes y 40 000 espectadores.

 

La Alianza Francesa presentó su Nueva Imagen Cultural, que está diseñada para llevar a todos los ciudadanos incluyendo los más jóvenes a una reflexión comprometida, alrededor de cuatro grandes ejes: Memoria, Derechos Humanos, Innovaciones Culturales y Nuevas Ciudadanías.

Un programa institucional ambicioso que busca utilizar el arte como un medio de expresión para compartir los valores humanistas en nuestra sociedad.

Luego de las últimas expresiones de violencia que se produjeron el pasado mes de noviembre en París, la Alianza Francesa busca fortalecer las expresiones artísticas que generan el diálogo entre los pueblos, promoviendo debates saludables sobre aspectos tan relevantes para una convivencia donde prevalezcan el respeto y la tolerancia.

De esta manera, la Alianza Francesa apuesta por traer nuevos contenidos culturales, poniendo en agenda temas como la renovación del papel del Estado dentro de la iniciativa cultural, la construcción de ciudades sostenibles, estudios de género o economía de compartir.

Yohann Turbet Delof, Director General de la Alianza Francesa de Lima, señala que se trata de un reto y esfuerzo para ir más allá del mero entretenimiento y contribuir al fortalecimiento de debates en la sociedad.

“Más que lanzar una propuesta cultural, lo que nosotros queremos hacer es invitar a la reflexión a través del arte con propuestas innovadoras que perciben la cultura y la educación como herramienta creando más dialogo y compromiso entre los pueblos”, enfatiza Yohann Turbet Delof.

Entre los principales proyectos que la Alianza Francesa presentará en el 2016, destaca una modernización progresiva de sus sedes, una diversificación y digitalización de su oferta académica así como una renovación completa de su propuesta cultural.

Una variada programación teatral, que incluye la presentación de dos obras en simultáneo con propuestas alternativas y de vanguardia, una serie de eventos musicales promete llenar de música la capital.

La Frou Frou, French Rooftop/ Locura Francesa y la Fiesta de la Música invitará a unos de los mejores grupos de música electrónica, y las nuevas tendencias del circo contemporáneo, estarán presente en la Fiesta Nacional de Francia, con el dúo franco – colombiano, El Núcleo.

El apoyo a los artistas emergentes será uno de los puntos más importantes de esta nueva propuesta cultural, con una programación permanente de jóvenes artistas las 2 galerías de la institución, así como una versión renovada de los famosos concursos Flashmode y Pasaporte para un artista.

 

Alianza Francesa 125 años haciendo la cultura + joven.

La Alianza Francesa de Lima.

Es una asociación cultural sin fines de lucro, dedicada, desde hace más de 125 años a la enseñanza del idioma francés, la difusión de la cultura francesa y el diálogo cultural franco-peruano, contribuyendo así a la formación de generaciones de destacados peruanos en el mundo intelectual, cultural y artístico.

Pertenece a la red cultural más grande del mundo (900 centros culturales) dentro de la cual la red peruana (15 sedes) forma parte de la más dinámica. Esta red es pionera en descentralizar la enseñanza de los idiomas en nuestro país, así como en ofrecer la posibilidad de obtener los diplomas oficiales que otorga el Gobierno francés.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *