Reynaldo Arenas participará en “El abanico de Lady Windermere”

Teatro

REYNALDO ARENAS 1

La Asociación Cultural May Neim Presenta, dedicada a trabajos de desarrollo y difusión de contenido cultural (Teatro, Cine y literatura) anuncia que se encuentran produciendo la obra teatral  “El abanico de Lady Windermere”, (Oscar Wilde) que se presentará el próximo mes de febrero, los días jueves, viernes y sábados, desde las 8:30 pm, en el teatro Julieta de Miraflores.

La puesta en escena está encabezada por el reconocido actor peruano Reynaldo Arenas y otros jóvenes actores egresados de las mejores escuelas de teatro de Lima.

La importancia que tiene la obra de Oscar Wilde en la actualidad ya que, a pesar del paso del tiempo, su humor y agudeza crítica a la sociedad aún continúa vigente. Considerando, además, que esta es la primera vez que se desarrolla una puesta en escena del destacado escritor inglés en nuestra capital.

 

Descripción de la obra.

Como en todas las obras de Wilde, la trama transcurre en medio de una sociedad marcada por las posturas conservadoras de la alta sociedad londinense a finales del siglo XIX.

En ese sentido, “El abanico de Lady Windermere” es un montaje que tiene como objetivo mostrar al público las carencias morales y éticas que aún se conserva en nuestra sociedad.

La historia gira en torno a Lady Windermere, una mujer de conducta intachable, felizmente casada con Lord Windermere y madre de un hijo. Todo parece perfecto hasta que en el día de su cumpleaños una de sus amigas, la Duquesa de Berwick, la alerta sobre una supuesta infidelidad de su marido que, casualmente, esa mañana le ha obsequiado un hermoso abanico.

Todo parece indicar que su esposo tiene una amante: la Señora Erlynne, una mujer mayor a quien Lord Windermere ha invitado a la fiesta de cumpleaños de su esposa, iniciándose así diversas revelaciones que terminarán mostrando un inesperado desenlace.

 

Acerca del autor.

Oscar Wilde (1854-1900), autor inglés de ´El retrato de Dorian Gray´ (1945), ´La importancia de llamarse Ernesto´ (1952), entre otros importantes libros, es considerado uno de los dramaturgos más destacados y prolijos de la literatura. Fue una celebridad de la época victoriana debido a su gran ingenio y hoy en día es recordado por sus poemas y obras de teatro.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *