“V Festival Sol de Invierno” en la AAA

Teatro

Festival Narrarte 01Festival Narrarte 02

Se presentan “Mugris y el reciclador mágico”, “¡Vuela Santiago!”,  “Festival Narrarte” y “¡La vicuña de Atik!”.

Teatro para chicos y grandes desde el sábado 07 hasta el domingo 29 de mayo a las 4 de la tarde.

 

Llegó el “V Festival Sol de Invierno”, obras para niños que se presentarán en la Asociación de Artistas Aficionados (AAA), ubicado en el jirón Ica 323 – Lima, desde el sábado 07 hasta el domingo 29 de mayo. Las funciones empiezan a las 4 de la tarde y la entrada general cuesta 5 soles.

 

El sábado 07 y el domingo 08: “Mugris y el reciclador mágico”.

La obra, producida por Los tuquitos, muestra el poco valorado trabajo de un encargado de la limpieza pública y una niña muy, pero muy sucia. Cansado de que no colaboren con él, el hombre decide buscar otras opciones de trabajo y es así que se anima a llevar un taller de reciclaje y también aprovechar el libro viejo de magia que encontró en la basura.

 

El sábado 14 y el domingo 15: “¡Vuela Santiago!”.

Santiago es un pequeño como cualquier otro: soñador y juguetón; pero lo que hace especial a cada niño son sus ideales, sus pensamientos de las cosas que cree que puede realizar, y si para él, crear una máquina que puede hacer volar a las personas es posible, pues luchará por inventarla. Es producida por Escena 27.

 

El sábado 21 y el domingo 22: “Festival Narrarte”.

Esparta Grupo de teatro presenta un espectáculo que incluye los cuentos bolivianos: “La abuela grillo”, “El duendecillo del azulejo” y “Simplemente María”; el cuento colombiano: “La lengua de cristal”; y el cuento ecuatoriano: “La leyenda de Cantuña”.

 

El sábado 28 y el domingo 29: “¡La vicuña de Atik!”.

Un cuento oral anónimo, del Cusco, fue la partida para realizar una obra dentro del formato de teatro de títeres complementado con el teatro de sombras y de imagen.

Una puesta, de Ñahui Teatro, que nos habla sobre la identidad peruana, la relación que posee el ser humano con la naturaleza y los mitos que existen en nuestros pueblos.

Es un espectáculo educativo hecho para toda la familia, que incentiva a la lectura de imágenes en niños, jóvenes y adultos oyentes, sordos y personas con habilidades diferentes.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *