Juan Diego Flórez firma con Sony Classical
Su primer álbum será lanzado en el otoño del 2017.
Sony Classical se enorgullece en anunciar un contrato exclusivo con el tenor peruano, Juan Diego Flórez, una de las estrellas más destacadas de la actualidad en la ópera y conciertos. Su primer álbum con la disquera, será lanzado en otoño del 2017.
Flórez señaló sobre su nuevo contrato con Sony Classical: “Las grabaciones son tanto para un cantante de ópera. Musicalmente, permitiendo explorar y probar cosas nuevas e interesantes, tales como nuevos colores y formas de interpretación. Trabajar en el estudio me ha fascinado desde hace mucho tiempo y estoy lleno de nuevas ideas que quiero realizar con Sony. Espero poder trabajar con su equipo para traer grandes grabaciones a amantes de la música en todo el mundo”.
Bogdan Roscic, Presidente de Sony Classical, dijo: “Ver y escuchar a Juan Diego Flórez en pleno vuelo es una de las más grandes experiencias en el mundo de la ópera de hoy. Su personalidad, su inmensidad musical y su sonido inconfundiblemente de su voz lo han convertido en uno de las pocas súper estrellas en el teatro. Tengo ganas de trabajar con él para añadir nuevas e interesantes grabaciones de lo que ya es una será una discografía sobresaliente”.
Juan Diego Florez deslumbra por su fluidez y canto expresivo y tiene cautivado al público y la crítica y es por esto que es aclamado a nivel mundial, y elegido por los teatros más importantes del mundo en el repertorio delbel canto. El Financial Times señaló: “Por una voz de alta calidad y alto Do, Flórez es tu hombre.”
Nacido en 1973 en una familia musical de Lima, el joven cantante estudió en el Conservatorio Nacional de Música y con el Coro Nacional del Perú, antes de ganar una beca para el Instituto de Música de Curtis en Filadelfia, donde fundó su profundo amor por la ópera.
Le ofrecieron a Flórez rápidamente un debut en La Scala de Milán, bajo Riccardo Muti, y desde entonces ha conquistado todos los principales escenarios del mundo, incluyendo el Metropolitan Opera de Nueva York, la Royal Opera House de Londres, entre otros.
Trabajado con los directores más conocidos de la época, entre ellos Riccardo Chailly, Gustavo Dudamel, Daniele Gatti, James Levine, Riccardo Muti, Antonio Pappano y muchos más.
En el 2007, Juan Diego Flórez hizo historia en La Scala, cuando logró romper el tabú de 70 años de edad, y le dio su primer entretiempo en el teatro desde 1933.
El aria en cuestión era “Ah! mes amis” de Donizetti, La hija del regimiento, conocido por sus nueve alta Do. Se repitió la hazaña unos meses más tarde en el 2008, en el MET, de nuevo después de unos años en los que se habían oído no hubo repeticiones, y en el 2012 en la Ópera de París, donde no hay repetición se había oído desde la inauguración del teatro en 1989.
Tiene una extensa discografía por el que ha sido galardonado con innumerables premios internacionales. Es un apasionado de la educación musical y a través de sus fundaciones “Sinfonía por el Perú” y “Amigos de Juan Diego Flórez”, trabaja para lograr un cambio social a través de la música, tanto en su país natal como afuera. Flórez es embajadora de buena voluntad de la Unesco.