Los Tigres del Norte van de gira para promover el voto latino de cara a las elecciones presidenciales

Música

foto-tigres-2-julio-2014-1

Los Tigres del Norte acaban de emprender una histórica gira por Estados Unidos que tiene entre sus fines animar a los latinos para que voten en las próximas elecciones presidenciales.

La gira arrancó en Louisville, Kentucky, y llevará a la agrupación mexicana de costa a costa para tocar en ciudades como Chicago, Detroit e Indianápolis. El tour incluye dos conciertos especiales con el grupo Café Tacuba en Bakersfield y Los Ángeles, en California.

Según la revista Billboard, en la gira que concluye el 19 de agosto llevarán a representantes de la organización Voto Latino para ayudar a registrar a votantes en durante los conciertos. Los músicos también llegarán hasta la Universidad de Stanford, California, para actuar por primera vez en su larga carrera musical en una institución como esa.

Los Tigres del Norte llevan ya un buen tiempo interesados en favorecer la participación electoral en Estados Unidos,  país donde residen desde hace años.  En agosto del año pasado denunciaron las palabras en contra de los inmigrantes mexicanos del magnate Donald Trump.

“Hay que hacer un boicot. Esto sería lo más interesante para que, unidos, él sepa el significado que tenemos los latinos en Estados Unidos”, afirmaron en aquel entonces los integrantes de la formación musical a Notimex.

 

Algo de historia.

La historia de los Tigres del Norte se inicia en la ciudad de Mocorito, estado de Sinaloa, México en el año 1968, cuando Jorge el mayor de la familia Hernández-  Angulo, convence a sus hermanos, Raúl y Hernán y a su primo Oscar para formar un cuarteto. Por entonces Jorge solo tenida 14 años y era necesario contribuir económicamente en su casa.

Durante sus más de 30 años de carrera han grabado más de 55 álbumes, con más de 500 canciones, han vendido más de 32 millones de copias, con 130 discos de platino y 125 de oro.

Además han participado en más de 14 películas, han sido nominados 12 veces a los premios Grammy, ganándolo en 1987 por su grabación “América sin fronteras”. En 1993 lograron un record de asistencia cuando lograron congregar a más de 200.000 personas en el Arena Deportiva de Los Ángeles.

Es un grupo política y socialmente comprometido, como bien se puede apreciar en la letra de sus canciones. Otra prueba de ello es su creación de la “Fundación Los Tigres del Norte”, con base en la Universidad de UCLA, en Los Ángeles, para la conservación y defensa de la herencia mexicana en los Estados Unidos. Si numerosos han sido los reconocimientos a su carrera artística, no son menos los recibidos por su importante labor social.

 

VISITA.

http://lostigresdelnorte.com/main/

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *