Pasiones estrena Ganadora de Premios Emmy, “Lado a lado”
“Lado a Lado”, telenovela brasileña producida y transmitida por Rede Globo, que se estrenará este lunes 15 de agosto a las 5 de la tarde por la señal de Pasiones (Canal 225 Directv). Cabe resaltar que fue ganadora de los Premios Emmy de Mejor Telenovela en 2013.
Escrita por João Ximenes Braga y Claudia Lage, con la colaboración de Chico Soares, Douglas Tourinho, Fernando Rebello, Jackie Vellego, Maria Camargo y Nina Crintzs, con supervisión de texto de Gilberto Braga, dirigida por Cristiano Marques y André Cámara, con la dirección general de Dennis Carvalho y Vinícius Coimbra sobre núcleo de Dennis Carvalho.
Protagonizada por Camila Pitanga, Marjorie Estiano, Lázaro Ramos y Thiago Fragoso, con las participaciones antagónicas de Patricia Pillar, Alessandra Negrini, Caio Blat y Rafael Cardoso. Cuenta con las actuaciones estelares de los primeros actores Milton Gonçalves, Paulo Betti y Werner Schünemann.
El tema principal de la novela es sobre el nacimiento de la mujer moderna en la sociedad brasileña. Narra la historia de Laura (Marjorie Estiano) e Isabel (Camila Pitanga), dos mujeres de diferentes clases sociales moviéndose en la misma dirección: por el deseo de conciliar el amor y la libertad en la sociedad conservadora de principios del siglo XX.
Las dos mujeres fueron inspiradas en referencias de la lucha de las mujeres por la emancipación y la inserción. Laura fue basada en Nísia Floresta, Júlia Lopes de Almeida y George Sand, feministas pioneras, educadoras, escritoras y periodistas. Isabel parece haber sido basada en artistas de ascendencia africana como la bailarina Josephine Baker y la conductora y compositora musical Chiquinha Gonzaga.
La novela se divide en dos fases distintas:
La primera fase (1903 – 1904) presenta a Laura e Isabel como dos jóvenes con sueños de independencia, pero de alguna manera condicionadas en sus relaciones con sus familias y parejas.
En esta fase, son tejidos sus amores y dramas con Edgar (Thiago Fragoso) y José María (Lázaro Ramos). En la segunda fase, iniciada seis años más tarde, en 1910, las dos jóvenes son más independientes y tratan de conciliar amor y libertad y de establecerse en la vida sentimental y profesional. Mientras que Isabel es defensora de ideas como que la mujer es dueña de su cuerpo, Laura está activa en la posición que la mujer debe tener el derecho de estudiar, trabajar y ser respetada en la carrera y la vida independientemente de su estado civil.
“Lado a Lado” cuenta la historia de dos mujeres que evolucionan, en un momento de grandes transformaciones políticas y sociales en el Río de Janeiro del principio del siglo XX.
Se destacan la lucha por la emancipación femenina y de las personas de ascendencia africana, después del fin de la esclavitud y nacimiento de la república en Brasil, con la decadencia de las viejas familias aristocráticas, el nacimiento de la samba y de los cultos y luchas afro-brasileñas, la llegada del fútbol y el inicio de las favelas en Brasil.