Litto Nebbia: “La industria de la música solo saca productos de fácil consumo”

Escenario

Lito.solo

 

El cantautor argentino ofrecerá su primer concierto en Lima, este 3 de septiembre, en el Teatro Peruano Japonés.  Entradas a la venta en Teleticket.
Litto Nebbia, el ícono del rock en español se encuentra en Lima para ofrecer un primer concierto. Este 3 de septiembre, en el Teatro Peruano Japonés, el músico argentino rememorará las épocas de sus inicios musicales, cuando, aún adolescente, lideraba la banda “Los Gatos”, aquella que dejó grabado en el imaginario popular temas tan añorados como “Dónde está esa promesa” y “Viento dile a la lluvia”.

“Muchos me preguntan por qué no vine antes, pero la decisión de ir a tal o cual lugar no depende de uno… He tocado en aproximadamente 20 países y es increíble que en Latinoamérica nunca haya ido ni a Perú ni al Ecuador ni a Colombia, donde sé que se escucha mucho mi música. Sin embargo, he tocado en la República de Moravia, en Londres, en España… son cosas del destino”, afirmó el músico en conferencia de prensa.

Nebbia, quien cuenta con más de 100 discos como solista, y cerca de 586 colaboraciones, consignadas en el libro “Mi discografía” que abarca su historia musical, desde que empezó a cantar a los 15 años hasta el año 2013,  tiene una sólida posición respecto a la industria de la música, con la cual dice haber tenido serias discusiones.

“Fui parte de esta industria musical.  Comencé vendiendo millones de discos, porque mi grupo Los Gatos estaba primero en los rankings de Latinoamérica. Pero como soy un músico de carácter evolutivo, nunca estuve de acuerdo con el divorcio que hay en el mundo discográfico. Uno tiene que hacer la música que uno siente, la música que uno quiere… Yo he sido muy anárquico: hago solo lo que me gusta. La mentalidad de estas compañías, ha sido la del negocio instantáneo de la música. Solo se dedican a sacar productos de fácil consumo y ya sabemos que lo primero que hacen es bajar el nivel musical”, detalló.

Al renombrado músico tampoco le caen muy bien las etiquetas. “Siempre es un elogio que alguien elija una canción tuya y la cante, pero yo al tema de los nombres: ‘el padre’, ‘el abuelo’… no le doy bolilla. Además, no me gustaría generar polémica, porque siempre aparecerá alguien diciendo no: yo soy el primero”, sostuvo.

Desde hace varias décadas, Nebbia trabaja con su propio sello musical, Melopea (1989), con el que busca difundir la música argentina de calidad y cuyo catálogo supera los 600 títulos en géneros tan diversos como tango, folclore, jazz y más.  A lo largo de su extensa carrera, Litto ha trabajado con artistas como  Andrés Calamaro y Atahualpa Yupanqui, entre muchos otros.

Cabe destacar que este año, Nebbia fue reconocido con el Premio Gardel en la categoría Mejor álbum artista de rock por su disco “50 años de rock argentino”, distinción que toma con entusiasmo.

“Es elogioso. A mí me llegan cartas para mi participación en el Grammy Latino y yo las rompo. No es por una bronca con alguien en especial, pero no me gusta eso de estar en una terna. Finalmente, este Gardel es una terna y tiene que ver con la industria. Y, yo, que tengo que ver con un sello independiente, terminé favorecido, por tanto  es doblemente elogioso”, dijo.

Como anécdota, confundido entre la concurrencia, el cantante nacional Daniel F pidió el micrófono para declararse admirador de Litto Nebbia, Concluida la rueda de prensa, el músico peruano le solicitó al maestro argentino que le autografiara su guitarra.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *