Princesita de Yungay nuevamente recibió honores y anuncia gran concierto

Escenario

princesita-de-yungay11-agosto-2016 princesita11-mayo-2016 princesita12-mayo-2016 princesita-de-yungay-y-jc-vilcapoma

Luego de haber sido convocada en el Congreso de la República para una ceremonia por el Día Mundial del Folclor, horas después en el acto cultural “Tiempos de Folklore” realizado en la Casona de la UNMSM por la celebración de aquel 22 de agosto de 1846, cuando el arqueólogo británico William G. Thorns público en la revista londinense “Atheneum” una carta en la que por primera vez usó el término “Folclore”, doña Angélica Harada Vásquez, la “Princesita de Yungay”, fue una de las personalidades a quien la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Escuela Nacional Superior de Foclor José María Arguedas y el Centro de Documentación, Defensa y Apoyo al Folklore (Cendaf), tributaron honores.

La admirada cantante viene anunciando el gran concierto “Dos culturas un solo sentimiento”, que ofrecerá la noche del jueves 13 de octubre próximo en el Gran Teatro Nacional y para ese acontecimiento ya se tienen disponibles las localidades en Teleticket de Wong y Metro.

El espectáculo tiene como motivo celebrar los cincuenta y seis años de actividad musical de la famosa cantante ancashina de ancestros japoneses que publicó un libro autobiográfico y ha difundido nuestra música ante situaciones adversas como la discriminación.

En calidad de artistas invitados se anuncia al grupo de danzantes los Shacshas de Yungay, la Asociación Folclórica Matices del Perú; al igual que representantes de la colonia japonesa como la Escuela Ryuseihonryu Ryuseikai, la Escuela de Taiko Onaga Daiko y el gran cantante de música japonesa Juan “Yochan” Azama.

En la reunión donde fue homenajeada recibió elogios de personalidades como el antropólogo y ex viceministro de interculturalidad José Carlos Vilcapoma, el director artístico y escenógrafo José Martino Cevallos, la estudiosa de atuendos típicos y la moda étnica Olga Zaferson, el director de coros y conjuntos orquestales Javier Salas Avila, entre otros.

Los que no desean esperar la fecha del concierto anunciado para aplaudir a nuestra apreciada intérprete pueden acudir los fines de semana al centro musical en Lima Norte que lleva su nombre, la peña Princesita de Yungay: Boulevard de Los Olivos, calle Manuel A. Segura167, lugar donde doña Angélica recibe a su público y posibilita el espacio para nuestros folcloristas que muestran capacidad organizativa y realizan sus actividades en ese local.

 

http://www.teleticket.com.pe/tlk_formularios/frm_DetalleEventoPrecio.aspx?ceven=K782VKX0evw=

 

https://es.wikipedia.org/wiki/Ang%C3%A9lica_Harada_V%C3%A1squez

 

 

https://www.youtube.com/watch?v=8w-11UZ_lLg

 

 

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *