Pukapicante ayacuchano en el Club Puno
Plato típico de pueblos de Ayacucho que, se afirma, inicialmente se servía como alimento en actividades como construcción de locales comunales, caminos, el wasichacuy (techado de la casa), etc., el pukapicante incluye ingredientes como beterraga, ajos y cebolla, ají colorado o panca, maní y papa. Se acompaña con chicharrón de cerdo y arroz.
Sabroso y de ricas calorías, el mencionado potaje –el pukapicante- será presentado en un festival donde también se degustará el chairo, la sopa típica de los pueblos del sur del país que en Puno se prepara usando el chuño negro.
Programado para el domingo 18 de septiembre, a partir de la 1 p.m., el “Festival del Chairo y el Pukapicante”, se desarrollará en las instalaciones del Club Departamental Puno de Lima, Jr. Cervantes 137, Lima (entre las cuadras 2 y 3 de la Av. Brasil).
La actividad será también musical y se tiene confirmada la participación de músicos y cantantes de Puno y Ayacucho. Potaje (pukapicante o chairo) y espectáculo 30 soles, informes en el teléfono 7804814.