Actividades en Lima por aniversario de Puno y Brisas del Titicaca

Noticias

14799956_915350088597000_948125560_o 14808711_915350095263666_78026500_o 14813100_915350101930332_1275660929_o 14786848_915350085263667_534001920_o

Actividades culturales, artísticas, deportivas y sociales se realizan con motivo de celebrar el 348º aniversario de la fundación española de la ciudad de Puno, capital de la Región del mismo nombre, y el 54º aniversario de la fundación institucional de la Asociación Cultural Brisas del Titicaca (ACBT).

El presidente de la conocida casa cultural puneña, Mg. Delbert Adolfo Terán Dianderas, junto con su Consejo Directivo, dio a conocer los pormenores de esa programación que tendrá su acto central el 7 de noviembre con una Sesión Solemne y Cena de Gala conmemorando las dos efemérides. El programa va del 20 de octubre hasta el 28 de noviembre.

Uno de los puntos saltantes es la presentación artística de Orquesta Filarmónica, Coro Sinfonía al Perú del tenor Juan Diego Florez y los estamentos artísticos de la institución (Elenco de Danzas, Estudiantina y Conjunto de Instrumentos Nativos), con el valioso aporte del grupo de teatro Cuatro Tablas, en una formidable Noche de Gala en el Teatro Municipal de Lima el lunes 14.

Antes, el 3 de noviembre las puertas de Brisas del Titicaca se abrirán para recibir a sus invitados artísticos y amigos para darle la Gran Serenata a la institución y a la ciudad de Puno.

El propio 4 de noviembre, el espectáculo cumbre ‘Noches de Folklor’ se vestirá de luz y color para ofrecer una función especial de saludo a los aniversarios con un programa de danzas puneñas exclusivamente en el salón principal de la sede institucional.

Las actividades comprenden también la exposición fotográfica “Candelaria 2016”, a cargo de Paloma Ramos Paniagua, estudiante universitaria y fotógrafa que ganó un concurso con vistas sobre la festividad declarada por la Unesco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La exposición se inaugurará el lunes 7 de noviembre, a horas 7 p.m., en la galería de la ACBT, Jr. Héroes de Tarapacá 168 Lima (ex. Jr. Wakuslki) y se exhibirá diariamente hasta el 12 de noviembre.

Importantes son también la “Exposición de Trajes Típicos en Miniatura”, del 2 al 5 de noviembre, y el concurso virtual a través de la web www.brisasdeltiticaca.com consistente en dedicatorias a la ACBT y para la cual se otorgarán importantes premios para los ganadores.

Numerosas compañías de danzas puneñas y peruanas darán vida a La Gran Parada Briseña, programada para el martes 1 de noviembre (feriado) y se iniciará en horas de la mañana y cuyo recorrido comprende la Plaza Cáceres de Jesús María y recorrerá las avenidas República Dominicana, Brasil y 28 de Julio y culminará en el Campo de Marte.

Se añade también como tema de fondo el Foro Internacional sobre la Contaminación del Lago Titicaca en el que participarán los representantes por Puno al Congreso, alcaldes distritales, especialistas del temas y autoridades del Perú y Bolivia de la Autoridad Binacional, todos vinculados a los sectores directamente involucrados en el problema y su solución.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *