Endurance Ecuestre en el Perú

Noticias

_lmd1326 _lmd1480 _mg_9156_lucia-y-beatriz-velarde _mg_9208_iago-masias-20-km-trote

  • La APEE, Asociación Peruana de Endurance Ecuestre, organiza la última fecha del campeonato nacional de Endurance / Prueba de Fondo.
  • Se realizará el sábado 26 de noviembre en el Fundo Mamacona.

 

A lo largo del año 2016, la APEE ha organizado cuatro campeonatos de Endurance con mucho éxito, comprobando que la afición ha ido en aumento, donde disfrutan grandes y chicos, familias completas, resaltando que la edad no es un obstáculo pese a las exigencias de la prueba.

El Endurance Ecuestre es una prueba de velocidad, habilidad, resistencia física y psicológica de un binomio compuesto entre un caballo y su jinete. Ambos deben recorrer grandes distancias en un día, a través de los más diversos terrenos y contra el tiempo.

El jinete debe tener la capacidad de dosificar el esfuerzo de su caballo y llevar un ritmo adecuado durante la prueba. Al finalizar cada etapa de la competencia, (20 km aproximadamente) se le toman las pulsaciones al caballo para poder continuar y si están por encima de lo permitido, el jinete es eliminado.

La competencia es supervisada por jueces y veterinarios internacionales de Endurance, certificados por la FEI (Federación Ecuestre Internacional), y vienen de Chile especialmente para este evento. Los circuitos por ahora son de 20 y 40 kms.

Se espera que en el futuro vayan aumentando hasta alcanzar los 160 kilómetros, máximo nivel de esta competencia en el mundo. En el Perú participan caballos de Trote, Cuartos de Milla, Caballos Árabes y en una categoría especial los Caballos Peruanos de Paso. La partida será en Mamacona, haciendo un recorrido por las campiñas y playas, uno de 20 y el otro de 40 kilómetros, en Caballos Peruanos de Paso y Caballos de Trote.

La cuarta fecha del Endurance Ecuestre / Prueba de Fondo espera convocar a más de  60 participantes de los países de Chile, Argentina y Perú. Los esperamos el próximo sábado 26 de noviembre, a partir de las 10 a.m. en el Fundo Mamacona (Parcela 3 S/N Mamacona, en el Km. 28 de la autopista de la Panamericana Sur – Lurín).

 

Información de algunos participantes.

Svenja Eichler de 25 años, es una experta amazona, su pasión son los caballos de equitación, entrena un total de 2 horas diarias y desde hace 6 años está al lado de su engreído “Tu y Yo” de 9 años, juntos ahora son un binomio al que nadie les puede ganar, ella ha ocupado el primer puesto en las tres últimas competencias de 40 kilómetros y esperamos lo mismo en la última fecha del día 26.

Hay que mencionar que Svenja participó en Chile hace poco en el Endurance Torres del Paine donde ocupó un lugar expectante pese a que fueron 80 kilómetros y a las condiciones climáticas, toda una campeona.

En la categoría Caballo Peruano de Paso 20 kilómetros, el Chalán que va puntero es Cesar Vera Arbaiza de 73 años, con su fiel compañero Duende, ha hecho una excelente performance en las últimas tres pruebas y eso lo lleva a poder tentar el título de campeón nacional. César es un Chalán que se entrena seguido y es reconocido cabalgante ya que ha recorrido gran parte del Perú a caballo con un grupo de Cabalgantes, donde no es raro verlos cabalgar en promedio 8 horas diarias, por eso la exigencia de esta prueba no es ajena a él.

En la categoría de 20 kms de Endurance hay un caso súper particular, Iago Masías hijo, de 11 Años viene de una familia de Polistas y comenzó en el Endurance con su padre, Iago Masías, ahora los dos están rankeados en el Endurance y son muy entusiastas para las pruebas, ellos se esmeran y preocupan en no dejar nada a la suerte y su entrenamiento es muy exigente, vemos en Iago Junior una promesa tanto para el Endurance como para el Polo.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *