La Unesco y los medios afiliados a la Red Albavisión se unieron para reconocer a los docentes latinoamericanos en su día mundial

Noticias

images

 

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y los medios afiliados a la Red Albavisión, a la que pertenece el Grupo ATV,  cerraron finalmente la campaña para elegir al docente latinoamericano cuya historia sería la cara de la celebración en la página oficial y las redes sociales de la Unesco.

“Si bien cada país celebra su día del docente, del maestro o del profesor, la idea de esta iniciativa fue homenajearlos en una única fecha, el Día Mundial de los Docentes, recopilando aquellas historias que marcaron las vidas de sus alumnos, ya sea por su aporte académico o por la transmisión incansable de valores y conocimientos que llevan a cabo cotidianamente”, comentó Vincent Defourny, Director de la División de Información Pública de la Unesco.

Esta  campaña  se realizó en diez países de Latinoamérica en la que el público podía postular al docente que más lo había marcado en su vida y de las 21 historias finalistas, que pueden verse en la página web de Albavisión, resultó ganadora la de Cristy Wong, “La Seño Cristy” de Guatemala, docente desde hace más de 20 años y cuya vocación comenzó a manifestarse a los nueve años, cuando simulaba dar clases a sus muñecas de juguete. Como resultado de la votación, desde hoy su historia puede verse en la página oficial de la Unesco.

“Para los medios afiliados a Albavisión fue un desafío enorme y un honor trabajar en diez países de manera simultánea con la Unesco. La tarea que este organismo desarrolla en materia de educación, ciencia y cultura es encomiable y es nuestro deber, como Red de medios de comunicación por afiliación, contribuir a que tenga la difusión que se merece,” finalizó Marcos Álvarez, Director de Comunicaciones de la Red Albavisión.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *