Se inicia “V Festival Internacional de Títeres para Adultos”
El Centro Cultural Peruano Británico presenta el V Festival de Títeres para Adultos, que se realizará del sábado 19 al sábado 26 de noviembre. Esta edición del festival reúne a grupos invitados de Argentina, Chile, Cuba, Guatemala, quienes compartirán escenario con el grupo peruano.
Los títeres no son solos para niños, por eso, nació la iniciativa de formar un público para este género. Durante siete días podremos disfrutar y conocer de cerca el trabajo de estos “singulares y polifacéticos actores”, quienes realizarán talleres en las mañanas y presentaciones en las noches. Todos de ingreso gratuito.
Estos se realizarán simultáneamente en los Auditorios del Británico: Miraflores, Surco, San Miguel, Pueblo Libre, San Juan de Lurigancho y Los Jardines (SMP).
Los invitados y sus espectáculos.
Argentina
El espectáculo relata la historia de Moreira, un personaje que encarna al criollo trabajador, que tiene la mezcla de indio con español y es habitante de la llanura bonaerense.
Moreira frente a la injusticia, la humillación y el autoritarismo ejercido por un gobierno que diseñó un país solo para unos pocos, asume un destino signado por la violencia y la venganza.
Se trata de un héroe romántico de los folletines del siglo XIX, que con su lucha justiciera intentará defender su honor. El pueblo también hará lo mismo, esperando poder ser parte algún día de ese país y de esa justicia que les han negado.
Chile.
El espectáculo tiene características similares a las de un varieté, pero con una estructura dramática construida por el desencuentro del matrimonio de titiriteros, que nunca logran ponerse de acuerdo, salvo cuando animan –entre ambos- a los títeres personajes.
Se trata de una presentación que desconcierta y cautiva al espectador, por su originalidad y las técnicas no convencionales para construir los diversos personajes que se van presentando en el espectáculo.
Cuba.
Espectáculo musical y poético con Marionetas Negras y Marotes, que hacen un recorrido por la historia de nuestros ancestros, como la llegada de los españoles a la isla, la presencia de los negros africanos y la unión de ambos, dando lugar al surgimiento de la mulata y el negrito, nuestros criollos.
Guatemala.
Esta historia emerge del libro sagrado Maya-Quiché, el Popol Wuj. El espectáculo consiste en un trabajo que reinterpreta los elementos escénicos-indígenas mesoamericanos, sonoridades de regiones del norte, centro y sur de América, buscando con ello una hibridación estética para recrear una historia antigua pertinente a nuestros tiempos.
Perú.
Mírame un poquito, es un espectáculo que consta de cinco presentaciones, las cuales juegan con nuestras emociones, tratando de llegar a la esencia misma del ser humano de manera poética y con un toque de humor.
Cronograma.
Lunes 21.
AUDITORIO SAN JUAN DE LURIGANCHO (Av. Próceres de la Independencia 1531).
“Y ESTOY VIVO Y CONTANDO….JUAN MOREIRA”. Compañía EL DESNIVEL – Argentina.
Hora: 7:30 p.m. Ingreso libre. Capacidad limitada.
AUDITORIO SURCO (Av. Caminos del Inca 3581).
“DES-CONCIERTO PARA TÍTERES Y MARIONETAS”. Compañía Payasíteres – Chile.
Hora: 7:30 p.m. Ingreso libre. Capacidad limitada
AUDITORIO SAN MIGUEL (Av. La Marina 2554).
“MÍRAME UN RATITO”. Betssy Burgos – Perú.
Hora: 7:30 p.m. Ingreso libre. Capacidad limitada.
Martes 22.
AUDITORIO LOS JARDINES (SMP) (Av. Alfredo Mendiola, 1200 – San Martín de Porres).
“FOLKLOR DE CUBA”. Yaqui Saiz y Geraidy Brito – Cuba.
Hora: 7:30 p.m. Ingreso libre. Capacidad limitada.
AUDITORIO PUEBLO LIBRE (Av. Bolívar 598).
“IXKIK Y EL ÁRBOL DE LA VIDA”. Teatro de títeres Armadillo – Guatemala.
Hora: 7:30 p.m. Ingreso libre. Capacidad limitada.
AUDITORIO SAN BORJA (Av. Javier Prado Este, 2726).
“DES-CONCIERTO PARA TÍTERES Y MARIONETAS”. Compañía Payasíteres – Chile.
Hora: 7:30 p.m. Ingreso libre. Capacidad limitada.
Miércoles 23.
AUDITORIO SAN JUAN DE LURIGANCHO (Av. Próceres de la Independencia 1531).
“Y ESTOY VIVO Y CONTANDO….JUAN MOREIRA”. Compañía EL DESNIVEL – Argentina.
Hora: 7:30 p.m. Ingreso libre. Capacidad limitada.
AUDITORIO SURCO (Av. Caminos del Inca 3581).
“IXKIK Y EL ÁRBOL DE LA VIDA”. Teatro de títeres Armadillo – Guatemala.
Hora: 7:30 p.m. Ingreso libre. Capacidad limitada.
AUDITORIO SAN MIGUEL (Av. La Marina 2554).
“FOLKLOR DE CUBA”. Yaqui Saiz y Geraidy Brito – Cuba.
Hora: 7:30 p.m. Ingreso libre. Capacidad limitada.
Jueves 24.
AUDITORIO LOS JARDINES (SMP) (Av. Alfredo Mendiola, 1200 – San Martín de Porres).
“IXKIK Y EL ÁRBOL DE LA VIDA”. Teatro de títeres Armadillo – Guatemala.
Hora: 7:30 p.m. Ingreso libre. Capacidad limitada.
Viernes 25.
AUDITORIO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO (Av. Próceres de la Independencia 1531).
“MIRAME UN RATITO”. Betssy Burgos – Perú.
Hora: 7:30 p.m. Ingreso libre. Capacidad limitada.
AUDITORIO DE SURCO (Av. Caminos del Inca 3581).
“Y ESTOY VIVO Y CONTANDO….JUAN MOREIRA”. Compañia teatral EL DESNIVEL – Argentina
Hora: 7:30 p.m. Ingreso libre. Capacidad limitada
AUDITORIO DE SAN MIGUEL (Av. La Marina 2554)
“DES-CONCIERTO PARA TÍTERES Y MARIONETAS”. Compañía Payasíteres – Chile
Hora: 7:30 p.m. Ingreso libre. Capacidad limitada
SÁBADO 26.
AUDITORIO DE MIRAFLORES.
2:00 p.m. “IXKIK Y EL ÁEBOL DE LA VIDA”. Teatro de títeres Armadillo – Guatemala
3:30 p.m. “Folklor de cuba. ” Yaqui Saiz y Geraidy Brito – Cuba
5:00 p.m. “Y ESTOY VIVO Y CONTANDO….JUAN MOREIRA”. Compañia teatral EL DESNIVEL – Argentina
6:30 p.m. “DES-CONCIERTO PARA TÍTERES Y MARIONETAS”. Compañía Payasíteres – Chile.
8:00 p.m. “MIRAME UN RATITO”. Betssy Burgos – Perú.
CLAUSURA.
AUDITORIO DE MIRAFLORES (Jr. Bellavista 531 / Malecón Balta 740, Miraflores).
Hora: 9:00 p.m. Ingreso libre. Capacidad limitada.
Talleres gratuitos: manipulación de títeres y marionetas.
A cargo de los invitados internacionales.
Previa inscripción: mcuba@britanico.edu.pe
LUNES 21.
AUDITORIO SAN JUAN DE LURIGANCHO (Av. Próceres de la Independencia 1531).
Los principios de la animación en el teatro de títeres.
A cargo de: Diego Lovizio y Alejandra Rodríguez – Argentina.
Hora: 10:00 a.m. Ingreso gratuito. Capacidad limitada.
MARTES 22.
AUDITORIO LOS JARDINES (SMP) (Av. Alfredo Mendiola, 1200 – San Martín de Porres)
El cuerpo del actor al servicio de la animación.
A cargo de: Betssy Burgos – Perú.
Hora: 10:00 a.m. Ingreso gratuito. Capacidad limitada.
MIÉRCOLES 23.
AUDITORIO SAN MIGUEL (Av. La Marina 2554).
El títere, una herramienta en la educación.
A cargo de: Sergio Herskovits y Elena Zúñiga – Chile.
Hora: 10:00 a.m. Ingreso gratuito. Capacidad limitada.
JUEVES 24.
AUDITORIO PUEBLO LIBRE (Av. Bolívar 598).
Memoria y objetos vivos.
A cargo de: Fernando Juárez y Guillermo Santillana – Guatemala.
Hora: 10:00 a.m. Ingreso gratuito. Capacidad limitada.
VIERNES 25.
AUDITORIO SURCO (Av. Caminos del Inca 3581).
Apreciación en la manipulación de marionetas de mesa.
A cargo de: Geraidy Brito y Yaqui Saiz – Cuba.
Hora: 10:00 a.m. Ingreso gratuito. Capacidad limitada.