Aula móvil: Solución con alto componente digital que permite reducir la brecha en educación

Empresarial

 

  • Aula Móvil, proyecto de Fundación Telefónica, ganó el premio Creatividad Empresarial en la categoría Educación, al incrementar el uso pedagógico de las Tecnologías de la Información.
  • Telefónica Grandes Empresas comercializa esta versátil herramienta pedagógica para aplicarse a diversas estrategias formativas principalmente en zonas rurales, como la educación escolar,  minería,  turismo, construcción y la agroindustria.

 

Aula Móvil, el proyecto de Fundación Telefónica ganador del premio Creatividad Empresarial en la categoría Educación, está dando paso a soluciones tecnológicas que, por la versatilidad de su formato, podrían ser trasladadas a diversos sectores empresariales.

Esta solución permite llevar tecnología educativa de última generación a las localidades más remotas en tiempo récord, aportando al progreso tanto de las comunidades como de las empresas con operaciones en zonas rurales, “Aula Móvil es una propuesta innovadora que busca mejorar el nivel de vida de las personas a través de la capacitación, sobre todo en las zonas más vulnerables del país, como las escuelas rurales o urbano-marginales”, explica José Olaechea, Gerente de Educación y Salud.

Se trata de una unidad remolcable  y autosostenible, que cuenta con equipos informáticos hasta para 24 estudiantes y un profesor. La conexión a Internet se realiza mediante diversas tecnologías como enlaces satelitales, fijo y móvil, y la energía puede ser abastecida por paneles solares en caso de no contar con ella. Incluye plataforma, contenidos educativos, infraestructura tecnológica (tablets, laptop, proyectores, pizarras interactivas),  y la posibilidad de uso de contenidos offline.

Con el formato de estos servicios se espera impactar también en sectores como minería, turismo, agroindustria, entre otros, a fin se seguir contribuyendo a reducir la brecha digital e incrementar el uso de las Tecnologías de la Información en diversos ámbitos y proyectos del sector público y privado.

 

Acerca de Telefónica.

Telefónica es una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo. Está presente en 21 países y cuenta con más de 322 millones de clientes a nivel mundial. Se apoya en las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, así como en una oferta innovadora de servicios digitales, para ser una ‘Onlife Telco’, una compañía que impulse las conexiones de la vida para que las personas elijan un mundo de posibilidades infinitas. Telefónica ha cumplido 22 años creciendo junto con el Perú, opera comercialmente bajo sus marcas Movistar y Tuenti, y tiene más de 22 millones de accesos. El Grupo Telefónica, desde que inició sus operaciones en el Perú, ha invertido más de  US$ 9,200 millones para el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones en el país para unir con más comunicación a los peruanos y ha pagado más de S/. 16,600 millones en Impuesto a la Renta e IGV, siendo uno de los principales contribuyentes del país. A partir de iniciativas como Fundación Telefónica, Wayra, ConectaRSE para Crecer, Juntos para Transformar, Kunan, Somos Grau, Recíclame, entre otras, y proyectos de ampliación de cobertura como Banda Ancha Satelital, Fibra Óptica de los Andes, el despliegue de la red Movistar 4G LTE, entre otros; Telefónica está comprometida con la revolución digital en el país. www.telefonica.com.pe

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *