Así se vivió su Alfombra Roja de “El Plebeyo: El Musical”
La temporada va todo agosto, de jueves a domingo. Entradas en Teleticket.
Distinguidas figuras de la política, la cultura y el espectáculo se dieron cita en el Teatro Municipal de Lima, para asistir a la función de gala de “El Plebeyo: El Musical”, obra hecha en honor a la memoria del laureado compositor Felipe Pinglo y protagonizada por los jóvenes actores Emanuel Soriano y Andrea Aguirre.
El congresista Francesco Petrozzi, presidente de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, la ex ministra de cultura Susana Baca, la ex primera ministra Beatriz Merino, el director de teatro Coco Chiarella y el escritor Fernando Ampuero, estuvieron entre los personajes que desfilaron por la alfombra roja.
A ellos se sumaron Haydeé Cáceres. Lucy Avilés, Rosaflor, Carlos Álvarez, Camucha Negrete, Laly Goyzueta, Erika Stockholm, Pachi Valle Riestra, Jorge Pardo, Víctor Prada, Cecilia Tosso, Gustavo Mac Lennan, Jaime Lértora, Manuel Ardiles, Bárbara Romero y la pequeña actriz Francisca Aronsonn. Sobrecogidos con la magistral puesta en escena, dirigida por Carlos Tolentino, todos ellos acompañaron al elenco en su gala.
“Estoy muy emocionado, el tema de ‘El Plebeyo’ es actual, es como si se hubiese escrito hoy que el centro de Lima que está tan convulsionado con huelgas, con personas que reclaman sus derechos. En 1920 ya teníamos la misma problemática”, afirmó Petrozzi al concluir la función.
“Como artista y como político, la reflexión es que tenemos la obligación de que estas cosas terminen. Me encanta la obra, me encantan los valses de Pinglo. No solo la recomiendo, todos los habitantes de Lima deben verla porque es un reencuentro con nuestro ser, con nuestra música, con nuestra ciudad, con nuestras costumbres, con nuestras historias”, acotó.
Para Susana Baca la puesta en escena fue magnífica. “Es un musical bien peruano, bien en la expresión de los que sentimos, siempre cantándole al amor, al desamor, a la tristeza… los valses de Felipe los sé de principio a fin, por eso ha sido encantador traer ese recuerdo a mi vida”.
Por su parte, Beatriz Merino resaltó la obra como “maravillosas estampas” y, por supuesto, “la música del gran Plinglo que es un orgullo de todos los peruanos. Realmente, he gozado mucho esta obra y voy a invitar a todos mis amigos a que vengan”, señaló.
El destacado humorista Carlos Álvarez, también tuvo halagos para la producción teatral. “Esta puesta en escena, que es un flasback a los primeros años de la Lima del siglo pasado, te va atrapando conforme va avanzando. Los actores están espectaculares. Emanuel está muy bien en el personaje de Pinglo. Vengan a ver esta obra que los transportará a los orígenes de este bardo criollo, que fue el gran Felipe Pinglo”.