Músicos venezolanos se unen en respuesta a las declaraciones del artista Pedro Suarez-Vertiz
Artistas Venezolanos en Perú se unen en contra de la xenofobia y descomposición social en todo Latinoamérica.
El pasado fin de semana el conocido cantante peruano, Pedro Suárez- Vértiz, quien hace poco recibió un reconocimiento en de la municipalidad de Lima por su aporte cultural y desarrollo de la ciudad, lanzó polémico mensaje en redes sociales, donde hace un llamado para combatir la inseguridad ciudadana con otro tipo de acciones. “Necesitamos un patriota avezado que no le tema a futuras denuncias y que barra con estas basuras que te matan antes de siquiera robarte”, escribió.
Como se sabe, no es la primera vez que el cantante de “mi auto era una rana” vierte sus opiniones sobre temas que resultan polémicos. Sin embargo, esto ha causado la movilización de varios artistas venezolanos residentes en Perú para atacar la gran descomposición social que hay en varios países de Latinoamérica, así como la xenofobia.
Combo Rambla es un grupo de música y colectivo cultural, conformado por varios artistas latinos, entre ellos, artistas peruanos y venezolanos, quienes intentan generar acciones que ayuden a entender la problemática social que están pasando varios países de Latinoamérica respecto a la migración venezolana, a través de la música y la fraternidad.
Este grupo tiene como objetivo luchar en contra de la delincuencia, la xenofobia y la corrupción a través del arte y la educación cultural, trabajando la visibilidad como necesidad de acción, es decir, visibilizar y dar espacios en medios de comunicación, calles, municipios, centros de esparcimiento, entre otros, a talentos que puedan contrarrestar y reeducar a la sociedad mediante mensajes con letras de esperanza, alegría y tolerancia.
Viael, representante de Combo Rambla, sostiene que no está en desacuerdo con los comentarios del artista peruano, ya que frente a una migración tan grande como la de los venezolanos a diferentes países del mundo, no le sorprende que se haya incrementado la delincuencia en estos. “Cada país tiene sus propias cualidades y también sus propios problemas. Lo que sucedió con la gran inmigración de venezolanos a distintos países incluido Perú, es que han llegado tanto cosas buenas como malas, han llegado talentos increíbles, pero también delincuentes”, declaró.
Sin embargo, cree que la solución debe ir por dos puntos fundamentales, las medidas correctivas correspondientes y mano dura hacia los delincuentes, pero también debe realizarme una medida preventiva y esa medida yace en la educación y la cultura.
“El arte influye en el ser humano a nivel consciente, inconsciente y subconsciente. Si la música te da letras de violencia, el ser humano inconscientemente va a adoptar la violencia y normalizarla en su día a día. Lo mismo sucede con letras de esperanza, alegría y tolerancia, si las visibilizamos, estos mensajes son capaces de mover masas hacia un objetivo de beneficio colectivo”, mencionó el artista venezolano.
Es por ello, que actualmente Combo Rambla en unión a varios artistas latinos están creando un himno de esperanza, tolerancia y fraternidad llamado “Latino”, con el fin de contrarrestar y prevenir la delincuencia en países Latinoamericanos, así como reeducar y concientizar a los países de todo el mundo el verdadero legado de ser latinoamericano.