Comunicado sobre el uso del “Parque del Migrante”
Comunicado
Respecto al uso del “Parque del Migrante” para el comercio informal de productos de primera necesidad en el distrito de La Victoria, la Municipalidad de Lima expresa a la opinión pública lo siguiente:
1. El fin de primordial de la Municipalidad de Lima en esta declaratoria de emergencia nacional a consecuencia del nuevo coronavirus, COVID 19, ampliada hoy a 13 días por el Ejecutivo, es preservar la salud y reducir los riesgos de víctimas mortales en nuestra capital, tal como viene ocurriendo en otros países de mundo que afrontan, al igual que nosotros, esta pandemia.
2. La política que hemos implementado desde el inicio de la presente gestión fue abrir junto con los 42 distritos distritales espacios proactivos y eficientes para la solución a los grandes problemas que tienen la ciudad y que se hacen más evidentes en este período de emergencia, como es el caso de la informalidad en el comercio de alimentos de primera necesidad.
3. En ese sentido, invocamos al alcalde distrital de La Victoria a abordar este tema y encontrar juntos, con la Municipalidad de Lima, alternativas para una solución definitiva que beneficie a toda la ciudadanía frente a la problemática de la informalidad que desde hace varios años se ha apoderado de los alrededores del parque del Migrante. No podemos instaurar la informalidad en un espacio municipal de uso público que le pertenece a todos los vecinos.
4. Finalmente, invocamos a la responsabilidad y prudencia en las actuales circunstancias que vive el país y la humanidad, a fin de alejar el más mínimo factor que pueda generar mayor riesgo en la población. Por lo que reiteramos que debe priorizarse el distanciamiento social y, en general, el cumplimiento de las medidas dictadas por el Gobierno.
La Municipalidad de Lima reitera su total compromiso de trabajar de la mano con el Ejecutivo, los alcaldes distritales y nuestros vecinos para juntos hacer una solo gran fuerza y reducir al máximo los riesgos de contagio y avance del nuevo coronavirus COVID 19 en el país.
Lima, 26 de marzo de 2020