Gran Mercado Mayorista de Lima realizará el cierre focalizado de sus operaciones

• La Diris Este realizó 198 pruebas en el principal mercado mayorista del país, y un total de 132 evaluados dieron positivo al COVID-19.
La Municipalidad de Lima, a través de la Empresa Municipal de Mercados S.A. (Emmsa), informó que a partir de mañana jueves 21 de mayo, desde el mediodía, se procederá a ejecutar el cierre focalizado de operaciones del Gran Mercado Mayorista, tras el acuerdo del comité técnico, conformado por la Diris Este, las Fuerzas Armadas, el municipio de Santa Anita, el Ministerio de la Producción (Produce) y Emmsa.
De un total de 198 pruebas rápidas efectuadas en el centro de abastos, 132 personas dieron positivas al COVID-19 (66%). También se pudo conocer que el universo de la muestra estuvo conformado por 68 comerciantes, 68 ayudantes de comerciantes y 62 estibadores.
Tras esta situación, y con el objetivo de evitar que esta coyuntura afecte el abastecimiento de Lima y Callao, así como de algunas provincias del país, se optó por aplicar el cierre focalizado de operaciones, el cual consiste en la suspensión gradual de operaciones de cada uno de los 12 pabellones. Durante el cierre de cada estación, se procederá a realizar las labores de desinfección en cada una de ellas.
Como medida complementaria, se exigirá a todos los comerciantes los certificados negativos al COVID 19 para poder ingresar a laborar a este recinto, en donde trabajan 1200 comerciantes, 3600 ayudantes de comerciantes y 2,000 estibadores.
La Municipalidad de Lima seguirá invirtiendo esfuerzos que aseguren la comercialización y abastecimiento de productos, alineándose a todas las medidas sanitarias que permitan mitigar los contagios.
Cabe destacar que desde el inicio de la cuarentena decretada por el Gobierno Central, Emmsa ha implementado una seria de medidas como instalación de caños dobles para el lavado de manos, adquisición de pediluvios para la desinfección del calzado, desinfección de pabellones de forma semanal, toma de temperatura al ingreso y en los pabellones, gracias a la compra de diez termómetros infrarrojos, entre otras.