Compañía artística “Imaginario colectivo” se renueva para llegar a más personas




La compañía de arte “Imaginario Colectivo” cumple cinco años y lo celebra renovando su propuesta sin perder su enfoque social.
Imaginario Colectivo es una compañía de arte independiente nacida en el 2015, que busca construir un arte revolucionario basado en el juego, para desarrollar en las personas empatía, imaginación y amor consigo mismo/a, a través de sus proyectos educativos, culturales y sociales.
A lo largo de su historia, la compañía se ha caracterizado compromiso social con la diversidad y el acceso a oportunidades, generando un programa propio de entrega de becas a personas en situación de vulnerabilidad, como migrantes, población LGTB, mujeres, poblaciones racializadas, y demás.
Este año la compañía cumple cinco años y lo celebra presentando su nueva y renovada temporada virtual “Conexión Imaginaria”. Gracias a esta nueva propuesta, personas de todas las edades, con o sin experiencia previa en arte, pueden recibir talleres artísticos en espacios seguros de juego, liberación y encuentro.
“Con esta propuesta buscamos adaptarnos al contexto actual y seguir demostrando que el juego transforma a las personas”, menciona Dusan Fung, uno de los directores de la compañía. “En momentos de incertidumbre y emergencia, el arte y el juego son necesarios para entrenar la calma y la atención. Ahora más que nunca.”, añade.
Sobre el lanzamiento de Conexión Imaginaria.
“Conexión Imaginaria” es el nombre de la nueva temporada de talleres del colectivo, realizada enteramente de manera virtual, con una plana de más de diez docentes de amplia experiencia, y con una gama de cursos que abarca desde la improvisación, hasta el stand-up comedy.
Además, esta propuesta no pierde de vista el enfoque social que siempre ha caracterizado a la compañía, que promete seguir brindando alternativas para acercar al arte a todas las personas que lo necesiten, a través de programas sociales como la “Red imaginaria”, la entrega de becas y oportunidades laborales.
Para conocer más de ellos, puedes ingresar a www.imaginariocolectivo.pe