Albergados de la Casa de Todos participaron en campaña de vacunación y toma de pruebas rápidas para prevenir el COVID-19




• Desde su inauguración, el pasado 31 de marzo, la Casa de Todos ha rescatado de las calles y acogido a 180 personas sin hogar.
El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, participó en una campaña de vacunación y toma de pruebas rápidas a beneficio de los albergados de la Casa de Todos, ubicada en la Plaza de Acho, iniciativa que busca protegerlos del COVID-19.
Esta actividad se llevó a cabo gracias a una donación de 150 vacunas contra la influenza y 150 pruebas rápidas para descarte de COVID-19, gestión realizada por Fundación Lima. Durante la actividad, el burgomaestre agradeció la labor de las organizaciones que apoyan a las personas más necesitadas.
“Muchas veces las personas de calle son los invisibles de la ciudad; la atención y apoyo a estas personas es algo que todos debemos apreciar y valorar”, resaltó.
Asimismo, recordó que existe una iniciativa para contar con un espacio que albergue a personas en situación de calle de manera permanente. “Tenemos un avance importante en la Casa de Todos permanente, en la urbanización Palomino, hay que ponerle mucha atención a las personas más necesitadas”, señaló.
Durante la jornada, personal médico colocó, con todos los protocolos de bioseguridad, las vacunas a los adultos mayores que se han incorporado recientemente a la Casa de Todos. El resto de ellas quedará a disposición del albergue, para que sean usadas de acuerdo con las necesidades de los beneficiarios, y del personal médico y de atención. Por su parte, las pruebas rápidas fueron administradas por el equipo de Sisol Salud, que se encuentra permanentemente en el recinto.
Esta iniciativa privada, en coordinación con el municipio limeño y la Beneficencia de Lima, busca prevenir enfermedades respiratorias graves y reducir los casos de neumonía en adultos mayores, sobre todo en este periodo de emergencia sanitaria, dado que esta población es la más afectada en época de bajas temperaturas.
Casa de Todos.
Desde su inauguración, el pasado 31 de marzo, la Casa de Todos ha rescatado de las calles y acogido a 180 personas; 19 de ellas retornaron a sus hogares, y otras regresaron a sus destinos en el interior del país.
Asimismo, mujeres y niños fueron trasladados a albergues municipales, lo que ha permitido la inclusión progresiva de personas en situación de calle. Cabe resaltar que, además de los servicios de alimentación y protección, los beneficiarios realizan actividades culturales, deportivas y de entretenimiento.