- Iniciativa busca que conductores de vehículos y demás ciudadanos conozcan las consecuencias de la contaminación sonora.
Con el objetivo de informar a los conductores de vehículos y la ciudadanía sobre los efectos de la contaminación sonora en la ciudad, la Municipalidad de Lima realizó la primera jornada del 2021 de su campaña Alto al Bocinazo, en el puente Primavera, en el límite entre los distritos de Santiago de Surco y San Borja.
La iniciativa se llevó a cabo de 9 a.m. a 12 m. y contó con el apoyo de los municipios distritales y la Policía Nacional del Perú, que junto con especialistas de la comuna limeña midieron el nivel de presión sonora generada por la intensidad del uso indebido del claxon. Asimismo, se repartieron “papeletas educativas” y stickers de la campaña.
Cabe señalar que esta acción está dirigida a conductores de transporte público y privado, así como comerciantes (formales e informales); además, se llevará a cabo al menos tres veces al mes en vías de alto tránsito vehicular, a fin de promover el uso responsable de las bocinas y reducir los ruidos generados por las mismas.
Los puntos de intervención estarán cerca de las zonas de protección especial y/o con antecedentes de denuncias ambientales. La campaña también permitirá a los conductores y peatones conocer el impacto del ruido en la salud, así como la normativa sobre calidad ambiental y transporte, promoviendo la buena convivencia en la ciudad.
A la fecha, el municipio limeño trabaja de manera articulada con 31 empresas de transporte público que se han comprometido a mejorar sus unidades, con el objetivo de reducir la contaminación sonora. Por ejemplo, Satélite Urbanito S.A. y Transportes 17 de Noviembre S.A. han dejado de lado las bocinas de aire comprimido e implementado varias prácticas ambientales positivas. La Municipalidad de Lima organizará todos los viernes su campaña Alto al Bocinazo, a fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Las próximas jornadas se llevarán a cabo en Santa Beatriz (22 de enero) y en la Av. Abancay (29 de enero).