
MML y ejecutivo iniciaron diálogo para analizar RIZ de Lurín
- Equipos técnicos de la comuna limeña y de ministerios involucrados se reunirán en los próximos días para compartir información que permita evaluar los beneficios de la nueva normativa.
El alcalde Jorge Muñoz anunció que el equipo técnico de la Municipalidad de Lima se reunirá con sus pares de los ministerios del Ambiente, Cultura, y Vivienda, Construcción y Saneamiento, a fin de explicar que la recientemente aprobada propuesta de Reajuste Integral de Zonificación (RIZ) de Lurín no incluye áreas con zonificación en suelo agrícola.
“El objetivo de la Municipalidad de Lima es ser muy transparente en este y todos los temas en los que tenemos injerencia. Nuestra intención es mejorar la calidad de vida de los vecinos con cada una de nuestras acciones. Por ello, hemos manifestado el compromiso de visita del equipo técnico del municipio a los ministerios con cuyos titulares nos hemos reunido hoy”, señaló el burgomaestre.
Tras reunirse con los ministros de Cultura, Alejandro Neyra; del Ambiente, Gabriel Quijandría; y de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández, el alcalde Muñoz subrayó que la idea central es iniciar el diálogo entre ambos niveles de gobierno, el cual se trasladará a los equipos técnicos de ambas partes, y encontrar los puntos de contacto entre las dos posiciones.
En otro momento el alcalde Muñoz sostuvo que el RIZ de Lurín, analizado por el Instituto Metropolitano de Planificación (IMP), está acorde con los Lineamientos de la Política del Plan de Desarrollo Metropolitano al 2040, el cual es elaborado por este organismo técnico del municipio limeño.
Cabe recordar que la ordenanza aprobada por el Concejo Metropolitano de Lima la semana pasada es una segunda versión del pedido de cambio de zonificación solicitado por el Municipio Distrital de Lurín. En la nueva versión se recogieron los aportes, observaciones y propuestas de diversos sectores y actores especializados en la materia.
Como parte del diálogo entre las autoridades, la ministra Solangel Fernández propuso al alcalde Muñoz y las demás autoridades realizar una visita al Santuario Arqueológico de Pachacámac, a fin de verificar in situ cuál es la problemática de los procesos de habilitación urbana y edificación en esta zona de Lima sur.
Durante la reunión en el Palacio Municipal representantes del IMP precisaron que con el nuevo RIZ no se modifica la zonificación vigente al interior de la zona arqueológica, a fin de respetar y conservar el patrimonio cultural del Santuario Arqueológico de Pachacámac y la vista hacia las islas de Pachacámac, como lo establece el Plan Maestro del Santuario.
Asimismo indicaron que el humedal de San Pedro de Quilcay se delimita en el plano y se mantiene la zonificación preexistente: Residencial de Densidad Media (RDM) y Comercio Zonal (CZ). Explicaron que sobre las islas no se ha planteado ningún cambio, ya que están incluidas dentro del Área de Amortiguamiento del Santuario de Pachacamac.