Día Mundial de la Higiene: Medidas en casa y en el trabajo para prevenir el COVID- 19

Salud

  • Uso de doble mascarilla y lavado de manos son parte del protocolo que se debe cumplir.

 

En el Día Mundial de la Higiene y ante la llegada de la tercera ola del COVID- 19, el doctor Willy Díaz, médico de Sisol Salud de la Municipalidad de Lima, recomendó algunas medidas de salubridad que se deben tener en cuenta para prevenir esta y otras enfermedades.

Uso de doble mascarilla y protector facial.

–       Las personas que van a usar el transporte público deben utilizar doble mascarilla, protector facial y alcohol para desinfectar sus manos frecuentemente, antes y después de pagar el pasaje.

Higiene de manos.

–       Lavarse con agua y jabón durante al menos 20 segundos o usar desinfectante de manos antes de iniciar y al finalizar los turnos de trabajo, antes y después de los periodos de descanso, después de toser o estornudar, luego de ir al baño, antes de comer o preparar comidas y después de colocarse, tocar o quitarse la mascarilla.

Manipulación y preparación de los alimentos.

–       Es recomendable lavarse las manos con jabón y agua durante al menos 20 segundos antes de preparar los alimentos y antes de comer.

Hora de almuerzo.

–       Durante la hora de refrigerio es preferible ingerir los alimentos en un espacio aislado y ventilado para poder retirarse la mascarilla.

 

Lavado de la ropa.

–       Lavar la ropa, las sábanas y las toallas con regular frecuencia. No se debe sacudir la ropa sucia. Se debe lavar o desinfectar el recipiente de la ropa sucia. Considerar colocar la ropa sucia en bolsas desechables.

 

Precauciones.

Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca. Se aconseja lavarse las manos antes y después de hacerlo.

 

Finalmente, se recomienda realizar la limpieza y desinfección de los objetos y superficies que se tocan con frecuencia, como el escritorio, el teclado de la computadora, los teléfonos, las barandas y las manijas de las puertas. En el trabajo se debe evitar usar objetos de otras personas, como teléfonos, herramientas de oficina, etc.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *