Pinta Lima: Murales se plasman en escaleras y muros de contención en diferentes barrios de Lima

Ciudad

  • Segunda etapa de Pinta Lima contempla la muralización de 84 obras sociales en seis distritos.

 

La Municipalidad de Lima inició la segunda etapa del proyecto Pinta Lima: Edición Bicentenario. Así, en una primera entrega se presentaron 22 murales en escaleras y muros de contención construidos por la comuna limeña en Villa María del Triunfo (A.H. Los Olivos), Comas (A.H. Monte Calvario), Puente Piedra (A.H. César Vallejo – La Ensenada) y Villa El Salvador (AA.HH. Bello Horizonte y Pradera de Villa).

Estas obras artísticas, creadas con el espíritu de confraternidad y colaboración entre artistas, vecinos y vecinas, nacen de una reflexión sobre la memoria cultural y la historia de cada comunidad. Henry Chero Ramos, “Henry Chram”, por ejemplo, trabajó en seis escaleras del A.H. Los Olivos y plasmó la flora peruana –flor de Amancaes– y la fauna –cernícalos y vizcachas–.

Junto con la comunidad, la artista urbana Carolina Paz Krumdiek, “Caro Paz”, pintó yunzas, arcoíris, girasoles, un elefante blanco y un sol brillante en cinco escaleras del A.H. Monte Calvario.

Por su parte, Jesús Roldán Socola, “Roldangerous”, plasmó cataratas, vegetación, elementos estilizados y simplificados en cinco escaleras del A.H. César Vallejo – La Ensenada. Finalmente, el ilustrador y muralista Aldo Estrada Figueroa, “Ilustronauta”, supo interpretar las tres regiones, así como la flora y fauna de las culturas prehispánicas en cinco escaleras y un muro de contención en los AA.HH. Bello Horizonte y Pradera de Villa.

Es importante resaltar que en junio y agosto se llevó a cabo la primera etapa de Pinta Lima, donde se muralizaron 97 escaleras y dos muros de contención en 18 barrios de Comas, Ate, San Juan de Lurigancho y Villa El Salvador. Y en esta segunda etapa se espera muralizar 84 obras sociales. La Municipalidad continúa promoviendo el arte como un vehículo importante para el desarrollo sostenible de la comunidad.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *