Arequipa: Equipo de salud mental del Minsa brinda los primeros auxilios psicológicos a personas damnificadas del huaico en Secocha

Noticias Portada Salud

Niñas, niños, adolescentes son los más afectados emocionalmente por la emergencia.

 

Debido al huaico ocurrido en el sector de Secocha en la región Arequipa, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de Red de Salud Camaná Caravelí, desplazó un equipo de salud mental a la zona para brindar los primeros auxilios psicológicos a las personas damnificadas.

La psicóloga Gleydxie Luz Granda Machado, coordinadora de salud mental de la Red de Salud Camaná Caravelí, explicó que los más afectados son las niñas, niños y adolescentes, quienes manifiestan miedo a que suceda un nuevo huaico, así como preocupación porque su colegio ha sido destruido y piensan que ya no van a volver a estudiar.

Al respecto, informó que los profesionales del Centro de Salud Mental Comunitaria (CSMC) Camaná, Centro de Salud Iquipi y Hospital Camaná vienen realizando intervenciones en salud mental con los familiares en la morgue de Camaná, el establecimiento de salud de Secocha y en la comunidad para brindarles apoyo emocional y acompañamiento en el proceso del duelo.

Explicó que los malestares recurrentes en salud mental de las personas damnificadas son: alteraciones del sueño, del apetito, miedo e incertidumbre “porque hay muchas personas que han perdido familiares, sus viviendas, recursos económicos y necesitan el apoyo del sector Salud, principalmente en salud mental y de otros sectores para mejorar su calidad de vida y prevenir problemas de salud mental”, indicó. Durante la intervención, se realizaron atenciones en salud mental a 10 niños, 9 adolescentes, 55 adultos, 3 adultos mayores y 3 gestantes.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *