Yurimaguas: Minsa realizará la campaña médica infantil “Huambrillo saludable 2023”

Noticias Salud

Con esta actividad se iniciará la Semana de la Vacunación en las Américas.

 

En Yurimaguas, ciudad de la provincia de Alto Amazonas, región Loreto, el Ministerio de Salud (Minsa) realizará una gran campaña médica en beneficio de la población infantil, denominada “Huambrillo saludable 2023”, en la institución educativa “Monseñor Atanasio Jáuregui Goiri”. Con esta actividad, el Minsa también iniciará oficialmente la Semana de la Vacunación en las Américas, que va del sábado 22 al sábado 29 de abril y se desarrollará en todo el país.

Este sábado 22 de abril, la actividad iniciará a las 8:00 a.m. y se brindarán todas las vacunas del Esquema Regular: contra la difteria, tos ferina, tétanos, hepatitis B, influenza, poliomielitis, sarampión, rubéola, parotiditis, varicela, tuberculosis, meningitis, fiebre amarilla, neumonías, diarreas por rotavirus, cáncer de cuello uterino por Virus del Papiloma Humano (VPH), entre otras. También se vacunará contra la covid-19.

Asimismo, médicos ofrecerán consultas en Pediatría, Cardiología, Urología, Gastroenterología, Odontología Pediátrica, entre otras especialidades. Y como parte de la campaña de desembalse quirúrgico, en el Hospital II-2 “Santa Gema de Yurimaguas” se realizarán cirugías pediátricas.

La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez Palomino, y autoridades locales estarán presentes en la campaña médica y también supervisarán las atenciones en el Hospital Santa Gema de Yurimaguas. Con el lema, “Ponte al día, cada vacuna cuenta”, la meta de la Semana de la Vacunación en las Américas 2023 es vacunar a 330 000 niños, niñas y personas de otras edades de todo el país.

Este año, Yurimaguas fue la ciudad elegida para el lanzamiento de esta actividad debido a que tiene brechas de vacunación. Por ello, el Minsa invita a los padres de familia de Loreto y todo el país a llevar a sus hijos e hijas al centro de salud más cercano para que completen sus vacunas contra la polio, sarampión y otras enfermedades.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *