Piura: 65 000 viviendas serán intervenidas en dos distritos de Sullana

Noticias Salud

Acciones, a doble turno, buscan lograr una participación mayoritaria de la población.

 

“Es muy importante el involucramiento de la población en estas acciones que desarrollamos para erradicar al zancudo”, expresó Carlos Perleche, experto fumigador y natural de Chulucanas, quien, en sus 8 años de experiencia, ha vivido diferentes brotes del zancudo Aedes Aegypti que transmite el dengue.

En esta oportunidad el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria, en trabajo conjunto con el equipo de Metaxénicas del Gobierno Regional de Piura, inició el segundo día de la campaña masiva de fumigación en los distritos de Sullana y Bellavista de la región Piura, con la finalidad de eliminar al zancudo en 65 000 viviendas.

La intervención se desarrolló en los sectores de El Porvenir, Túpac Amaru, asentamientos humanos Esteban Pabletich y Sánchez Cerro, José Carlos Mariátegui, Jorge Basadre y Nuevo Porvenir de Bellavista; Barrio Norte y Sur, Barrio Leticia, Barrio Buenos Aires, Urbanización Santa Rosa y Minibarrio.

Más de 200 fumigadores e igual número de anotadores ampliaron las intervenciones este 7 y 8 de junio. Hasta el cierre de esta nota, se reporta un avance cercano a las 10 000 viviendas en el distrito de Sullana. Mientras que en Bellavista se realizan las acciones a doble turno, con la finalidad de generar un avance en el trabajo de fumigación masiva.

 

Fumigación en Piura.

Un número superior a 170 asentamientos humanos, pertenecientes a las jurisdicciones de los establecimientos de Salud de Tacalá, María Goretti, Cesamica, Chiclayito, El Indio y Los Algarrobos, serán intervenidos en la campaña masiva este jueves 8, viernes 9 y sábado 10 de junio.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *