Foto: Ernesto Jerardo
A unos meses del lanzamiento de su álbum “Por ti y por mí”, Tania Libertad no sólo ha conseguido figurar constantemente dentro de los charts de iTunes México, sino que el día de hoy, ganó la primera posición del Chart General del país en esta importante plataforma.
“Por ti y por mí” es un material minimalista, un CD+DVD de gran calidad, en el que Tania quería volver al comienzo, regresar un a sus orígenes. Tras tomar la decisión de dejar fuera las percusiones y trabajar sólo con guitarras para este álbum.
Tania decidió llamar a “Los Macorinos”, Juan Carlos Allende y Miguel Peña, que fueron los guitarristas de Chabela Vargas para emprender un material discográfico en el cual, se plasmaran los sentimientos que el amor y el desamor generan.
“Por ti y por mí” no se ciñe sólo a música de compositores mexicanos; pues a pesar de que en él podemos encontrar temas de José Alfredo Jiménez, Cuco Sánchez, José Ángel Espinoza “Ferrusquilla”, Armando Manzanero y Marín Urieta; las genialidades de grandes compositores e intérpretes como Facundo Cabral y Joaquín Sabina también están presentes.
Cuenta, además, con la participación especial del guitarrista peruano Ángel Chacón, quien ayudó a Tania en la inclusión de tres valses peruanos (“Jamás impedirás” de José Escajadillo, “Mi propiedad privada” de Modesto López y “El tiempo que te quede libre” del mexicano José Ángel Espinoza “Ferrusquilla”) que evocan en ella el recuerdo de sus raíces, su historia y su vida.
“Por ti y por mí” es el “tercer renacer” de Tania Libertad, aquél que le sigue a su infancia en Perú y su llegada a México, dos parte aguas importantes en su vida. Un álbum sencillo, relajado desde su concepción y hecho con mucho cariño, simplicidad y, tal vez, aquella inocencia de sus primeros discos.
Acerca del DVD.
Un disco capaz de sacudir el alma necesitaba un complemento igual de contundente, es por ello que se tomó la decisión de acompañarlo de un material audiovisual de concepto, que exaltara la ejecución interpretativa de Tania.
En él, Tania Libertad se ocupó personalmente de la mayoría de los aspectos, desde dirección, producción, realización, maquillaje y vestuario. Estuvo en el proceso de grabación y de mezcla, intervino supervisando la masterización y se involucró también en el arte.
Como parte fundamental de este último, dominan los detalles en negro, blanco y rojo, colores que evocan a la pasión y que Tania asocia con el ambiente de cabaret, lugar ideal para escuchar este disco.