Desde el 18 de enero, el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú se complace en presentar dos grandes películas para que puedan disfrutar este verano: “Relatos iraníes” de Rakhshan Banietemad y “Magallanes” de Salvador del Solar en elcine CCPUCP (Av. Camino Real 1075, San Isidro).
Sobre las películas.
“Relatos iraníes”.
Ficha Técnica:
Color- 2014- 88 min.
Director(a): Rakhshan Bani-etemad.
Idioma: persa.
Guión: Rakhshan Banietemad, Farid Mostafavi.
Fotografía: Koohyar Kalari.
Edición: Sepideh Abdolvahab.
Sonido: Yadollah Najafi.
Música: Siamak Kalantari
Producción: Nooripictures
Intérpretes: Fatemeh Motamedaria, Peiman Moadi, Baran Kosari, Farhad Aslani, Mohammadreza Forootan, Golab Adineh, Mehdi Hashemi, Atefeh Razavi, Habib Rezaei, Hassan Majooni, Mehraveh Sharifinia, Shahrokh Forootanian, Rima Raminfar, Babak Hamidian, Negar Javaherian.
Relatos Iraníes (Tales) repasa los diferentes personajes femeninos de la filmografía de Rakhshan Bani-Etemad, mujeres que representan no sólo los diferentes estratos de la sociedad iraní, sino que componen también una imagen valiente y honesta de la sociedad actual de Irán.
“Magallanes”.
Ficha Técnica.
Color – 2015 – 109 min.
Idioma original: español, quechua con subtítulos al español.
Guión: Salvador del Solar, basado en la novela “La pasajera” de Alonso Cueto.
Fotografía: Diego Jiménez.
Edición: Eric William.
Sonido: John Figueroa, Amador del Solar, Martín Litmanovich, David Mantecón, Nicolás Paulpiquet.
Música: Federico Jusid.
Dirección de arte: Eduardo Camino.
Producción: Péndulo Films, Tondero Films, CEPA Audiovisual, Proyectil, Cinerama, Nephilim Producciones.
Intérpretes: Damián Alcázar, Magaly Solier, Federico Luppi, Christian Meier, Bruno Odar, Jairo Camargo, Liliana Trujillo, Paul Ramírez, Tatiana Astengo, Tatiana Espinoza, Graciela Paola, Nicolás Galindo, Rodrigo Sánchez, Camila Mac Lennan.
Una tarde, Magallanes ve subir a su taxi a Celina, una mujer que conoció más de veinte años atrás, en circunstancias completamente distintas. Lo que terminará por convertirse en una búsqueda personal de redención, Magallanes hará todo lo que esté a su alcance para ayudar a Celina a superar la difícil situación que atraviesa, solo para descubrir que ella preferiría perderlo todo antes que dejarse ayudar por él.
Premios y Festivales.
Premio Cine en Construcción en el Festival de Cine de San Sebastián 2014.
Sección Oficial Festival de Cine de Lima, 2015.
Spondylus a la Mejor Actriz (Magaly Solier) en el 19 Festival de Cine de Lima, 2015.
Spindylus a la Mejor Película votada por el público en el 19 Festival de Cine de Lima, 2015.
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, España 2015: Colón de Oro a Mejor Largometraje, Colón de plata a Mejor Actriz (Magaly Solier), Colón de Plata al Mejor Guión.
Nominada a los Premios Goya, España, como Mejor Película Iberoamericana.