Reconocidos músicos recomiendan ir a ver al maestro Iván Lins
“Les aconsejo sinceramente que no se lo pierdan”, afirmó Jorge Drexler desde Madrid sobre la visita de Iván Lins a Lima en el Gran Teatro Nacional este 29 de marzo.
Los artistas Jorge Drexler, Nito Mestre, Alex Acuña, Lucho González, Lucho Quequezana y Pilar de la Hoz, hablaron de la importancia de la visita del ganador de 5 Grammys, Iván Lins, a nuestra capital.
“Queridos amigos y amigas de Perú, soy Jorge Drexler”, comenzó el mensaje grabado en su Smartphone desde Madrid. “Tengo la alegría de contarles que el 29 de marzo va a estar tocando en Lima uno de mis músicos más admirados, el compositor brasilero Iván Lins. Un maestro de la música brasilera a nivel internacional y además un amigo muy querido. Va a estar tocando la guitarra Leo Amuedo, uno de los guitarristas más impresionantes que he tenido la oportunidad de escuchar”, refirió el reconocido cantautor uruguayo.
De la misma manera, el maestro argentino Nito Mestre, voz principal y guitarrista del dúo Sui Generis con Charly García, mandó un mensaje a todos los peruanos: “Bueno, me enterado que está yendo el gran compositor Iván Lins a tocar por su tierra. Así que se los recomiendo fervientemente”, refirió. Mestre recordó además que tuvo la suerte de grabar una de las canciones del cantautor brasilero para uno de sus discos.
Por otro lado, nuestro embajador del cajón peruano y consagrado baterista Alex Acuña, habló desde Los Ángeles sobre la importancia de este concierto. “Para los que no saben quién es Iván Lins, es uno de los mejores compositores de música brasilera contemporánea. No se pierdan esta oportunidad de ver a este gran músico y apoyen sobre todo la cultura de nuestras raíces sudamericanas”, afirmó.
El reconocido multi-instrumentalista Lucho Quequezana dijo que Iván Lins era uno de sus músicos favoritos. “Yo le debo dos músicos a Mabela Martínez: Iván Lins y Pat Metheny” comentó Quequezana refiriéndose a Iván Lins como “un musicazo“. ¡No pueden perderse a este músico!”, enfatizó.
La cantante y cultora de la música brasilera, Pilar de La Hoz, se refirió a Iván Lins como “el músico más internacional que tiene el Brasil en la actualidad”. Y desde Buenos Aires, el guitarrista peruano Lucho González consideró la visita de Iván Lins de suma importancia: “Iván es un gran músico, un gran compositor, un gran cantante, ejecutante del piano. Este tipo de conciertos, para los que amamos la buena música, no nos lo podemos perder”, concluyó.
Vale la pena recordar que Iván Lins es una referencia obligatoria en el mapa musical de Brasil. Autor de “Madalena”, grabada por Ellis Regina, y grandes éxitos como cantante: “Abre alas”, “Somos todos iguais nesta noite” y “Començar de novo”, logró conquistar el mundo y posicionarse en los Estados Unidos, donde fue versionado por astros como Ella Fitzgerald, George Benson, Quincy Jones, Barbra Streisand, Sarah Vaughan, etc.
En sus 45 años de carrera, conquistó la fama mundial a mediados de la década de los 80s. En 1985, en la 1ra edición del Festival Rock in Rio, tuvo el placer de tocar junto a George Benson en un cartel de infarto que incluía a Queen, The B-52´s, Rod Stewart, Ozzy Osbourne, Yes, Iron Maiden y AC/DC.
Iván Lins viene a Lima luego de una larga ausencia de 18 años, cuando actuara en el Festival de Artes Escénicas en el Teatro Segura junto a Susana Baca, Tania Libertad, Manongo Mujica y Pedro Aznar.
Viene con una banda de lujo, compuesta por Leo Amuedo, Marco Brito, Nema Antunes y Teo Lima, para cantarnos sus éxitos de siempre y las novedades de su nuevo disco América, Brasil, ganador del reciente Grammy Latino como Mejor Disco de MPB 2015. Entradas en Teleticket de Wong y Metro.
Vídeos de los músicos que recomiendan: