Teresa Ralli cuenta cómo “Un caballo se lamenta”
El Centro Cultural de la Universidad del Pacífico en coproducción con Yuyachkani, presentan la obra “Un caballo se lamenta”. El unipersonal de Teresa Ralli sobre poemas y canciones de Bertolt Brecht será puesto en escena sólo por 8 únicas presentaciones.
El espectáculo cuenta además con la participación de Pepe Bárcenas al piano, la dirección de Miguel Rubio Zapata y la dirección adjunta de Sebastián Rubio Ralli.
“Un caballo se lamenta” tuvo un pre-estrenó dentro del marco de “Repertorio 2015”, también presentado en el Teatro de la Universidad del Pacífico. Este año regresa en forma exclusiva para celebrar el 45 aniversario del grupo Yuyachkani.
La obra se presenta de jueves a domingo a las 8 pm. en el Teatro de la Universidad del Pacífico, ubicado en Jr. Sánchez Cerro 2121, Jesús María. Las entradas se encuentran a la venta en Teleticket.
Sobre la obra.
“Un caballo se lamenta” que se pre- estrenó en el 2015, retoma nuestro proyecto “Baladas del bien estar” (1985) sobre poemas y canciones de Bertolt Brecht, cuyas obras y pensamiento han sido indispensables para alimentar nuestra propuesta escénica.
El poeta alemán ha sido y es un interlocutor necesario para nuestro teatro y llegó a nosotros en un momento en que nos planteábamos la necesidad de inventar un teatro que correspondiera a nuestro tiempo.
La confrontación con su obra y su pensamiento dramático se nos devuelve como un espejo, cuyo reflejo nos invita a trabajar sobre nuestro propio rostro. De ahí procede su aporte más importante: al dotarnos de un cuerpo teórico, una manera de entender y mirar el mundo.
Sobre Yuyachkani: 45 años de teatro.
El Grupo Cultural Yuyachkani, fundado en 1971, es una institución teatral independiente. Sus obras, su pedagogía y los eventos que genera manifiestan una intención de diálogo permanente con los temas de nuestro tiempo, proponiendo una interacción que sitúa al espectador como un interlocutor-creador y parte de la propuesta.
Yuyachkani, palabra quechua que significa “estoy pensando, estoy recordando”, en lo artístico recorre caminos de búsqueda sustentados en la investigación del comportamiento escénico del actor desde la perspectiva de una cultura de grupo, en los que concurren fuentes diversas, tanto tradicionales como contemporáneas.
En ese aspecto, su misión es estimular el desarrollo de las artes escénicas como un espacio de creación, de invención, que permita cambiar y transitar por los lenguajes más diversos para desarrollar formas genuinas de teatralidad nacidas de la necesidad de comunicar en un contexto propio.
Sobre el director Miguel Rubio.
Es miembro fundador del Grupo Cultural Yuyachkani (1971) y se desempeña como Director del mismo. Ha dictado cursos en la Universidad de Río Piedras, Puerto Rico; en el Massachussets Institute of Technology (MIT) de Boston, Estados Unidos, en el Instituto Superior de Arte de La Habana, Cuba; en la Universidad de Bolonia, Italia; y en la Universidad de Londrina, Brasil.
Es miembro del Consejo de Dirección de la Escuela Internacional de Teatro para América Latina y el Caribe (EITALC) con sede actual en México, D.F. y miembro de la Cátedra Itinerante de Teatro Latinoamericano (CITLA). El Instituto Superior de Arte de la Universidad de La Habana, Cuba le otorgó el Doctorado Honoris Causa en Arte.
ENTÉRATE!!!
Funciones 12, 13, 14 y 15 de mayo.
Días de función: de jueves a sábado a las 8:30 pm. Domingos a las 7:00 pm.
Lugar: Teatro de la Universidad del Pacífico ubicado en Jr. Sánchez Cerro 2121, Jesús María.
Venta de entradas: Teleticket de Wong y Metro y los días de función en la boletería del teatro.
Precios de entradas y promociones:
Entrada general: S/. 50.00.
Estudiantes / jubilados: S/. 25.00.