Dramaturgo de “Un informe sobre la banalidad del amor” estará el 16 y 17 de junio PUCP y Teatro CCPUCP.
El Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú se complace en presentar a Mario Diament, dramaturgo de la obra Un informe sobre la banalidad del amor, en dos conversatorios que se realizarán los días jueves 16 y viernes 17 de junio en la PUCP y en el CCPUCP y contarán con la participación de Javier Valdés, Camila Zavala, Milena Alva y Gino Luque.
Esta obra, que cuenta una historia de amor clandestino que transcurre entre 1925 y 1950 en una convulsionada Alemania, está actualmente presentándose en el Teatro del CCPUCP bajo la dirección de Carlos Tolentino. Dos grandes actores protagonizan este drama: Javier Valdés y Camila Zavala.
Sobre el dramaturgo Mario Diament.
Dramaturgo, periodista, narrador, ensayista y guionista argentino. Ha vivido en Nueva York, Israel y en Miami. Su trayectoria periodística se inició en el diario La Opinión donde se desempeñó como jefe de redacción y medio para el cual cubrió la Guerra del Yom Kippur. Fue director del diario El Cronista, la revista Expreso y trabajó en el diario Clarín y El Nuevo Herald de Miami entre otros.
Es columnista permanente de La Nación de Buenos Aires, reside en Miami donde es profesor y director de la Escuela de Periodismo y Medios de Comunicación de la FIU (Universidad Internacional de la Florida).
Recibió el Premio Konex – Diploma al Mérito a las Letras en 2014, como uno de los 5 mejores escritores de teatro del período 2004-2008. Como dramaturgo escribió El libro de Ruth, Tango perdido, Escenas de un secuestro, Esquirlas, Cita a ciegas, Equinoccio y Un informe sobre la banalidad del amor.
Conversatorio en la PUCP.
Participan: Mario Diament (dramaturgo), Javier Valdés (actor), Camila Zavala (actriz), Milena Alva (asistente de dirección), Gino Luque (moderador).
Fecha y horario: jueves 16 de junio, 12:00 m.
Lugar: Tambo actoral de la PUCP – Av. Universitaria 1081, San Miguel.
Ingreso libre.
Conversatorio en el Teatro CCPUCP.
Participan: Mario Diament (dramaturgo), Javier Valdés (actor), Camila Zavala (actriz), Milena Alva (asistente de dirección).
Fecha y horario: viernes 17 de junio, 10:15 p.m. (después de la función).
Lugar: Teatro CCPUCP – Av. Camino Real 1075, San Isidro.
Ingreso libre.
Sobre la obra.
Una oficina en la Universidad de Marburgo en 1925; una habitación de hotel, en la misma ciudad, un año después; un banco en una plaza de Berlín en 1930; otro cuarto de Marburgo en 1933 y un café de Friburgo, a comienzos de 1950.
La historia se centra en la relación entre el filósofo alemán Martin Heidegger de 35 años y su alumna Hannah Arendt de 18 años, una joven estudiante judía que se convirtió en su amante.
La relación entre Arendt y Heidegger se prolongó por cuatro años, con grandes intervalos. Cuando Hitler llegó al poder en 1933, Heidegger fue designado rector de la Universidad de Friburgo y se hizo miembro del Partido Nazi. Arendt debió escapar de Alemania y se convirtió en una de las principales figuras del movimiento intelectual de la posguerra.
Tras 17 años sin verse, ambos filósofos se reencontraron en Alemania en 1950. Arendt ayudó a Heidegger a recobrar su posición – golpeada por su pasado nazi convirtiéndose en su traductora y principal defensora.
Elenco.
Javier Valdés
Camila Zavala
ENTÉRATE!!!
Fechas: Hasta el lunes 11 de julio.
Horario: de jueves a lunes a las 8:00 p.m.
Lugar: Teatro CCPUCP – Av. Camino Real 1075, San Isidro.
Precio.
General: S/. 50.00
Estudiantes y jubilados: S/. 25.00
Comunidad PUCP: S/. 30.00
Estudiantes PUCP: S/. 15.00
Lunes populares, precio general: S/. 35.00
Venta de entradas en Teleticket y en la boletería del teatro del CCPUCP (Av. Camino Real 1075 San Isidro).