Artista tatuador estará para corregir en vivo tatuajes con errores ortográficos en la 21 Fil Lima.
El artista tatuador colombiano Carlos Eduardo “Pipo” Herrera de CaroyCuervoInk, llega por primera vez a nuestro país gracias a la presencia de Colombia país invitado de honor de la 21 Feria Internacional del Libro de Lima, para corregir en vivo y con su aguja magistral, tatuajes con errores ortográficos o de redacción.
Se trata de una iniciativa que busca que el público, especialmente el más joven, reconozca, aprecie y se preocupe por el buen uso de nuestro idioma. El sábado 30 y domingo 31 de julio, de 11:00 am. a 5:00 p.m., “Pipo” atenderá sólo a cinco personas previamente seleccionadas.
Los interesados en postular, deberán enviar fotografías de sus tatuajes a corregir, con sus datos completos, al correo electrónico: caroycuervoink@gmail.com
Los tatuajes postulados serán evaluados por un comité, conformado por “Pipo” Herrera, miembros de la agencia publicitaria Mullen Lowe SSP3 y representantes de la Asociación de Amigos del Instituto Caro y Cuervo (AAICC).
CaroyCuervoInk es una campaña creada por la Asociación de Amigos del Instituto Caro y Cuervo y el Ministerio de Cultura de Colombia, para corregir gratis tatuajes con errores de ortografía o de redacción, con el fin de promover la defensa, el enriquecimiento y la difusión del patrimonio inmaterial lingüístico colombiano. Por su originalidad, mereció el Premio Sol de Plata del Festival Iberoamericano de Publicidad.
Las dos versiones anteriores, realizadas en el 2015 y 2016, lograron tanta acogida en Colombia, que la AAICC decidió traspasar las fronteras y traerla a Perú. La convocatoria está abierta para quienes deseen corregir sus tatuajes en el marco 21º Fil-Lima.
Pueden postular personas mayores de edad que se encuentren en Lima; los textos de los tatuajes deben estar en español y los errores deben presentarse en los textos (ortografía, redacción, gramática). No se corregirán diseños o conceptos gráficos.
Acerca de la Asociación de Amigos del Instituto Caro y Cuervo (AAICC).
La AAICC es una entidad sin ánimo de lucro, constituida en marzo de 2009. Su objetivo principal es apoyar al Instituto Caro y Cuervo en sus propósitos fundamentales como son la defensa, el enriquecimiento y la difusión del patrimonio inmaterial lingüístico y material colombiano, que la entidad resguarda.
La AAICC lidera importantes actividades como el Festival de la Palabra Caro y Cuervo, el Concurso de Cuento Caro y Cuervo, y la corrección de errores de ortografía y redacción en tatuajes, Caroycuervoink. Además, desarrolla iniciativas pedagógicas para apoyar la educación de la población infantil en Colombia.