Costumbre de los pueblos de la provincia apurimeña de Antabamba que se danza en homenaje al Niño Dios, la Huaylía Antabambina es también muy difundida en Lima y goza del reconocimiento como patrimonio cultural de nuestro país.
Tradición religiosa y festiva resultante de la fusión de la cultura española y quechua, la huaylía antabambina podrá ser apreciada usanza de los pueblos andinos de la mencionada provincia, con sus coloridos trajes, música típica y personajes que le dan vida en el “XVI Concurso de Huaylía Antabambina”, que organiza la Asociación Provincial Antabamba (APA).
La cita es el jueves 8 de diciembre (feriado), desde la 1 p.m., en el Centro Cultural Deportivo Vito, Cooperativa Las Vertientes Mz. G, lote 3, Villa El Salvador (cruce Ruta C con Av. El Sol, tomar luego taxi cholo).