Últimas funciones de “Sobre la tierra”

Teatro

Escrita y dirigida por Vanessa Vizcarra. Creación dramática sobre textos de Pablo Neruda y César Vallejo.

 

 

Argumento.

Perú, 1963. Ricardo y Abraham son poetas, y creen en la revolución. El partido político al que pertenecen les ha encomendado una misión de cierto riesgo, que ellos han llevado a cabo exitosamente; sin embargo en el transcurso de ésta, un tercer compañero, Miguel, ha aprovechado el caos para desaparecer sin dejar claras sus intenciones.

Ricardo y Abraham son presionados por su partido a pasar a la clandestinidad, y en el encierro enfrentarán sus posiciones sobre la justicia, sobre la poesía, sobre el amor; para descubrir si realmente pueden llamarse compañeros.

Los personajes de Ricardo y Abraham están inspirados en Pablo Neruda y César Vallejo, respectivamente. En el transcurso de la historia, presenciaremos los instantes en que se inspirarían para formular sus más recordados poemas.

Funciones: Los martes y miércoles hasta el 4 de Julio; y viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de Julio. Sala del Teatro de Lucía Calle Bellavista 512, Miraflores. Teléfono: 702 8424 www.teatrodelucia.com

 

Vanessa Vizcarra Soberón, directora y escritora.

Comunicadora escénica, Master in Arts, en “Texto y Performance” de la University de London (Birkbeck) en asociación con la Royal Academy of Dramatic Arts, RADA.

Actriz, directora y dramaturga. Ha actuado en teatro, televisión y cine. Ha dirigido obras propias, textos clásicos y contemporáneos, en Lima, México D. F. y Londres.

Ha sido seleccionada en el 2013 y 2016 para Sala de Parto y en 2014 ganó el primer puesto del concurso Ponemos tu Obra en Escena del Teatro Británico con su texto “Una historia original” y dirigió su puesta en escena.

Ha publicado “Sobre la tierra” como parte de la antología Teatro de la Juventud y la Muerte de Roberto Ángeles. Es docente y asesora para espacios educativos como La Plaza y la Pontificia Universidad Católica del Perú.

 

Pablo Neruda (1904 – 1973).

Poeta chileno galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1971. Considerado como uno de los grandes exponentes de la poesía mundial del siglo XX.

Fue también diplomático, senador y militante del Partido Comunista, compromiso político que lo forzó a la clandestinidad y que dio a sus poemas un sello solidario con los desfavorecidos y reivindicativo de los derechos humanos.

 

César Vallejo (1892 – 1938).

Es el poeta peruano más reconocido internacionalmente y considerado como un innovador de la poesía mundial del siglo XX. Artista de resonancia universal desde su propio sentimiento indígena.

Su obra se caracteriza por la “creación de un lenguaje poético muy personal” y refleja el dolor por las injusticias sociales y la desgarradora búsqueda de la solidaridad humana.

 

Eduardo Camino.

Egresado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Lima. Estudió con Roberto Ángeles y Alberto Isola, entre otros. En Paris, llevó el curso “Laboratorio de Estudio del Movimiento” dictado por Krikor Belekian y Pascale Lecoq en la Escuela Internacional de Teatro de Jacques Lecoq.

Participó en el montaje original de “Sobre la Tierra” en el 2004. Ha actuado también en “El Mercader de Venecia”, “Antígona”, “Noche de Reyes” y “La Tempestad”, dirigidas por Roberto Ángeles; “Cabaret”, dirigida por Mateo Chiarella, “No pasa nada” y “Astronautas” dirigidas por Jorge Castro; “Infortunio” de Gino Luque, dirigida por Mikhail Page y “Clausura del Amor” de Pascal Rambert dirigida por Darío Facal. Debuta este año en el cine con la película “Caiga quien caiga” de Eduardo Guillot.

 

Alain Salinas Melgarejo.

Egresado del Taller de de Roberto Ángeles (Lima) y de la Escuela Superior de Arte Dramático “Virgilio Rodríguez Nache” (Trujillo). Ex integrante de Kuntur A.C. y Fundador de la Agrupación Teatral “Al Borde…” (Huaraz).

Ha participado en “Los Perros” dirigida por Rocío Tovar, “Personas No Humanas” de Daniel Amaru Silva y dirigida por Rodrigo Chávez, “Silencio Sísmico” de Eduardo Adrianzén y dirigida por Óscar Carrillo, “Cruzar La Calle” de Daniel Amaru Silva y dirigida por Carlos Tolentino, “La Cautiva” de Luis Alberto León y dirigida por Chela De Ferrari, y “Bolognesi en Arica”, escrita y dirigida por Alonso Alegría. Ha participado en numerosos festivales internacionales de teatro en Brasil, Chile, Argentina, México y Alemania.

 

Olivia Manrufo.

Nacida en la Habana, Cuba 1985. Bailarina y Actriz. Graduada de la Escuela Elemental de Ballet Alejo Carpentier. Posteriormente fue aceptada en la Escuela Nacional de Arte, de la que se graduó en la especialidad de teatro.

Ha trabajado en cine, teatro y televisión como actriz y guionista. Por la película Tres Veces Dos, recibió el Premio de Actuación Femenina de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.

Reside en Lima desde abril del 2012, donde ha cursado el XXIV Taller de Formación Actoral de Roberto Ángeles y ha participado en diversos montajes como bailarina y actriz.

 

Contacto Promociones.

Mariapía Condorchúa Martinez 970 970 991 mariapiacm17@gmail.com Eduardo Camino Solís 993 341 852 caminosolito@yahoo.com

 

ENTÉRATE!!!

Precio de entradas.

General: 40 soles.

Estudiantes y jubilados: 25 soles.

Promociones especiales: 20 soles.

Venta de entradas.

Boletería del Teatro de Lucía a partir de las 7 pm. el mismo día de la función o mediante reservas escribiendo a sobrelatierrareservas@gmail.com

 

Facebook.

https://www.facebook.com/Sobre-la-Tierra-219550775516989/

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *