Drew Pearce: “A veces es difícil venderle algo nuevo al público”
Cineasta nos cuenta los detalles de su ópera prima “Hotel de criminales”.
El realizador inglés Drew Pearce habla con Culto de su ópera prima, Hotel de criminales, un osado thriller con mirada de autor y Jodie Foster en el rol protagónico. Con una trama ambientada en Los Ángeles en 2028, donde funciona en secreto el “Hotel de Criminales”, un hospital clandestino al que llegan los más peligrosos criminales de la ciudad. El recinto, a cargo de un enigmático personaje conocido simplemente como “La enfermera” (Foster), tiene reglas claras -entre ellas la prohibición de atacarse entre los huéspedes-, las que se verán alteradas por el plan de un peligroso grupo de asaltantes.
¿En estos días en que casi todo el cine de este tipo se reduce a remakes y superhéroes, ¿cree que es difícil aventurarse con una historia original de acción y ciencia ficción?
Creo que a veces es difícil venderle algo nuevo al público. Pero hay que seguir tratando de crear nuevos mundos que sean cautivantes y convincentes. Y si no conecta con el público de una forma, esperas es que al menos encuentren allí otros caminos que sí les hagan sentido. Mi anhelo es que las audiencias sigan abiertas a ideas que lleven el cine hacia adelante. Creo que hay espacio para todo tipo de películas, y es nuestra obligación como realizadores seguir siendo consecuentes e intentar hacer cosas nuevas e increíbles.
La crítica ha destacado la película por su producción de alto vuelo y su mirada de autor. ¿Desde un principio busca ese balance?
Claro. Creo que una de las cosas llamativas de la película es que tiene elementos de diversos géneros. No es la típica cinta de acción, pese a que tiene muchas escenas de ese tipo. Es una película de crimen, pero tiene mucha comedia. Creo que lo interesante aquí es que el cine estadounidense, y en cierta medida el europeo, al igual que la crítica y el público, se han ido acostumbrando a una forma de hacer películas que se ha estandarizado bastante. Mientras que, en otros lugares del mundo, como Sudamérica o Corea del Sur, se espera que las películas puedan ser más que sólo una cosa; que puedan ser originales, con personalidad y que se muevan sin problemas entre un género y otro.
Contar con un elenco y un equipo técnico tan estelar debe ser un estímulo importante, ¿no?
Seguro. Eso sí, por un lado, era muy probable sentirse algo intimidado con toda esta gente (ríe), pero creo que como director tienes que saber superar tu orgullo y asumir que todas las personas que están involucradas en el proyecto llevan trabajando en esto muchos más años que tú. Aunque eso no significa que tengas que estar de acuerdo en todo con ellos. Lo importante es saber escuchar y pensar siempre en lo que funcione mejor para la historia.
¿Cómo convenció a Jodie Foster de sumarse al proyecto y qué impresión le dejó su trabajo?
Lo interesante de Jodie es que ella busca las películas en las que quiere involucrarse. Y de alguna forma, ella nunca me dijo por qué, el guion de Hotel de criminales llegó a sus manos. Después nos juntamos, ella fue muy amable y generosa, y 20 segundos después de despedirnos llamé al productor y le dije: “Jodie Foster está en la película, no quiero a nadie más”. Ella fue la primera persona que se sumó al proyecto y colaboró activamente en su realización. Eso es lo que me pone más orgulloso: que, a una de las mejores actrices de las últimas décadas, con experiencia también como directora, le haya gustado mi historia y le haya dedicado su tiempo y energía.