A pedido del público vuelve “Fuenteovejuna” a la AAA

Teatro

Clásico del Siglo de Oro español escrito por el dramaturgo Lope de Vega y con la dirección de Omar Del Águila.

De viernes a domingo a las 8 de la noche, desde el viernes 20 de septiembre, en la Asociación de Artistas Aficionados, en el centro de Lima.

Vuelve a pedido del público la obra teatral emblema del Siglo de Oro español escrita por el dramaturgo Lope de Vega: “Fuenteovejuna”, que se presentará desde el viernes 20 de septiembre en la Asociación de Artistas Aficionados, del centro de Lima, bajo la dirección de Omar Del Águila y con una cuidada producción artística.

La pieza cuenta la historia de un pequeño pueblo que se encuentra bajo el dominio del comendador Fernán Gómez, un hombre cruel y sin escrúpulos que maltrata a sus vasallos. Ante esto la población, motivada por la voz de Laurencia, una muchacha abusada por la malvada autoridad, se une en búsqueda de la justicia.

El elenco está compuesto por Christian Alden, Javier Arenaza, Jorge Carrión, Victoria Gonzales, Erick Martínez, Patricia Pachas, Yudiht Ramírez, Ariana Ramos, Ylich Rodríguez, Omar Rosales, Juan Luis Salinas, Gary Sánchez, Alejandra Sánchez y Ruth Torres.

“Fuente Ovejuna es una maravilla del teatro del siglo español y universal, pero también es una obra que hasta el día de hoy sigue muy vigente. Aún encontrándonos en escenarios distintos, viviendo en un mundo que se mueve rápidamente por las redes sociales, hay quienes desde ahí, buscan levantar a la población en busca de justicia pero desde una mirada personal y no colectiva”, expresa el director del montaje, Omar Del Águila.

“Fuente Ovejuna es un gran pretexto para hablar del amor, de la justicia, del honor, de la igualdad, de la solidaridad, del bien común, o quizá resaltar sus ausencias en una sociedad egoísta y dividida. Fuente Ovejuna es Cotabambas, es Bagua, es Espinar, es Cajamarca, es  resistencia; también es la violencia contra las mujeres y la diversidad en el amar, es un sistema político, social y cultural corrupto que encubre un gobierno con intereses propios más que colectivos. Un gobierno que olvida, golpea y abusa de la población que busca justicia”, señala. 

“Fuente Ovejuna es una gran obra y un gran pretexto para hablar desde un clásico, que nos permite escucharnos, vernos y mostrarnos una realidad que aún existe, para luchar al lado de las mujeres y combatir día a día en una sociedad que nos daña y mata. ¡Fuente Ovejuna todos a una!”, finaliza.

“Fuenteovejuna” va del 20 de septiembre al 06 de octubre del 2019, viernes y sábados a las 8 de la noche y los domingos a las 7 de la noche en la Asociación de Artistas Aficionados (Jirón Ica 323– Cercado de Lima). Hay preventa de entradas hasta el 21 de septiembre a 15 soles en Atrápalo, y las oficinas de la AAA.

Lope Félix de Vega Carpio (1562 –1635) fue uno de los poetas y dramaturgos más importantes del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los autores más prolíficos de la literatura universal. 

El llamado “Fénix de los ingenios” y “Monstruo de naturaleza” renovó las fórmulas del teatro español en un momento en el que el teatro comenzaba a ser un fenómeno cultural de masas.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *