“Efectos Laborales”, la pesadilla del trabajo soñado

Teatro

Partiendo de la sátira, pero manejando una premisa con la que resulta muy fácil identificarse, “Efectos Laborales”, dirigida por Rasec Barragán, nos presenta como una de las propuestas más interesantes de nuestra cartelera teatral.

Puede que haya existido un tiempo en que era común encontrar a personas laborando toda su vida en la misma empresa, haciendo una línea de carrera y luego jubilándose sin mayor eventualidad, sin embargo, hoy en día, el panorama es muy diferente. No es extraño empezar a trabajar en un lugar y ya estar buscando una nueva opción, o temerles a las reducciones de personal, o aferrarse con uñas y dientes a un puesto, ya que la alternativa es ir a dar a la calle y al desolador panorama de volver a lanzarse a la lucha por conseguir un nuevo trabajo. Lo que antes pudiese haber parecido una exageración es nuestra realidad, y de la misma manera “Efectos Laborales”, obra de teatro dirigida por Rasec Barragán nos presenta una historia llena de excesos y situaciones extremas que, a pesar de todo, son más familiares de lo que puede parecer.

La historia nos presenta a un joven que se encuentra a puertas de ser contratado por una poderosa empresa. Sin embargo, se topa con un contrato inverosímil, con una cláusula en letras pequeñas que él deberá cumplir como una condición final para firmar el contrato y así obtener el trabajo “soñado”.

Barragán se pone a la cabeza de un elenco de lujo conformado por Fiorella Pennano, Oscar Meza y Gonzalo Molina para presentarnos una analogía irreal pero no imposible sobre aquello que somos capaces de soportar para ser aceptados en un empleo. Gracias a la sátira podemos sumergirnos en este submundo donde podemos burlarnos de esta realidad que muchas veces no queremos observar ni cuestionar.

La temporada correrá hasta el domingo 29 de septiembre, viernes y sábados a las 8:00 pm y domingos a las 7:00 pm en el Teatro La Histriónica (Av. Bolognesi 397– Barranco). Sin duda una entretenido y reveladora propuesta que no se puede pasar por alto.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *