● Alcalde Jorge Muñoz y empresarios transportistas acordaron próximas reuniones a fin de establecer propuestas que permitan mejoras en el tránsito de camiones de carga pesada.
● Comuna limeña se mantiene firme en la aplicación progresiva de la medida “Hora pico y placa”.
Como parte de su política de diálogo, el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, se reunió esta tarde con representantes de diversas asociaciones de transporte de carga con el propósito de encontrar propuestas que contribuyan a mejorar el plan piloto de la “Hora pico y placa” para camiones, entre otras medidas establecidas en el decreto de alcaldía n.° 11.
Muñoz aseguró que la Municipalidad de Lima seguirá adelante con esta iniciativa que busca reordenar el transporte de carga y/o mercancías en la capital y destacó que todos los involucrados coincidieran en la necesidad de regular este servicio para mejorar la fluidez vehicular en la ciudad.
En ese sentido, se acordó establecer mesas de trabajo en los siguientes días entre el equipo técnico de la comuna, los gremios empresariales y la Sociedad Nacional de Industrias. Las propuestas que resulten del consenso de las partes en estas reuniones fueron evaluadas en conjunto, con presencia del alcalde.
En la reunión participaron la Asociación Nacional del Transporte Terrestre de Carga (Anatec), el Gremio de Transportadores y Logística del Perú & América (GTL), la Unión Nacional de Transportistas Dueños de Camiones del Perú (UNT – Perú), la Macro Región Norte del Transporte de Carga y el Gremio Nacional de Transportistas y Conductores, así como la Asociación de Bebidas y Refrescos sin Alcohol del Perú, la Asociación del Bodegueros del Perú, entre otras organizaciones.
Cabe recordar que la medida “Hora pico y placa” para camiones se encuentra en periodo de prueba y se aplica de lunes a sábado, de 6:30 a.m. a 10 a.m. en un tramo de la Panamericana Sur, entre las avenidas Mateo Pumacahua y El Derby. Se aplica solo para los camiones N2 y N3 y los remolques y semirremolques O3 y O3.