Municipalidad Metropolitana de Lima entregó donaciones a comedores populares del Cercado




• Se trata de 640 utensilios de cocina, valorizados en US$8,000. Ayuda servirá para implementar estos espacios que benefician a personas de bajo recursos.
• La comuna limeña también recibió 45,000 mascarillas, que serán distribuidas entre los vecinos más vulnerables.
Para mejorar la implementación de 47 comedores populares del Cercado durante la reanudación de sus actividades, la Municipalidad de Lima entregó 640 utensilios de cocina, valorizados en US$8,000, donados por la empresa Récord, a través de Fundación Lima.
Entre los artículos figuran platos (296), jarras (14), cucharones (41), sartenes (31), espumaderas (30), tazones (23), fuentes (21), teteras (10) y licuadoras (8). La entrega simbólica se realizó en el comedor parroquial de las Madres Nazarenas, en el Cercado de Lima, uno de los pocos espacios que no dejaron de funcionar durante la emergencia y que, a la fecha, brinda diariamente 700 raciones de almuerzos, de lunes a viernes.
“Quiero agradecer a las Madres Nazarenas por este servicio, esa capacidad de seguir trabajando a pesar de todas las dificultades, que hoy, a través de la empresa privada, podemos ayudar a superarlas”, señaló el alcalde de Lima, Jorge Muñoz.
Asimismo, la comuna recibió un lote de 45,000 mascarillas, por parte de la empresa Nestlé, las cuales serán distribuidas en los comedores populares (26,000), a participantes de programas culturales (5,000) y a beneficiarios de la campaña de salud preventiva Lima Te Cuida (14,000)
“Hay muchas personas en situación de calle cuyas mascarillas están lamentablemente muy deterioradas, con esta donación vamos a ayudar a que tengan la debida protección”, refirió el burgomaestre.
En total, la Municipalidad de Lima apoya con alimentos a 49 comedores del Cercado, beneficiando a más de 3,749 vecinos de bajos recursos. Durante la emergencia por el COVID-19, muchos de estos espacios cerraron, debido a que, en su mayoría, las señoras que atienden tienen más de 60 años y son población vulnerable; dicha medida también buscó evitar aglomeraciones.
Por ello la comuna limeña ofreció otras alternativas que garanticen la alimentación de estas personas, como la entrega de víveres, desayunos y almuerzos, y la canalización del apoyo de empresas. Así, durante la emergencia, se distribuyeron 39,703 raciones de almuerzos.
Actualmente ya se han activado 20 comedores en el Cercado, según los protocolos establecidos por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, como operar a puertas cerradas, cumplir con las medidas de salubridad y entregar los alimentos en la puerta de los establecimientos.
Asimismo, la comuna ha capacitado a 99 integrantes de comedores del Cercado, de manera virtual, sobre buenas prácticas en la manipulación de alimentos. Además, gracias a la campaña Lima Te Cuida, a la fecha se han tomado pruebas de descarte a 193 personas que atienden en estos recintos.
La Municipalidad de Lima invoca a las empresas privadas y organizaciones a seguir apoyando a las poblaciones más afectadas por la pandemia, a través de la Fundación Lima. Para ello pueden escribir a donaciones@fundacionlima.org.pe