Día del Músico: Participa de ciclo de entrevistas y conciertos virtuales

Música On Line Teatro

  • Artistas de calle deleitarán a los vecinos desde el Teatro Municipal con diversos géneros musicales.

 

En el marco del Día del Músico, la Municipalidad de Lima invita al concierto virtual “Músicos de nuestra ciudad”, que se realizará el domingo 29 de noviembre, a las 8 p.m., a través del Facebook Teatro Municipal de Lima. De esta manera, el teatro se vestirá de gala para recibir a cantantes, compositores, intérpretes y artistas que desarrollan su arte en los espacios públicos de Lima, quienes compartirán la gran variedad de géneros musicales que se escuchan en las calles. Asimismo, la comuna limeña tiene programado realizar otras actividades virtuales a través del Facebook Teatro Municipal de Lima para toda la ciudadanía.

 

Ciclo de entrevistas Música y Ciudad.

Como parte de la programación, se realizará el ciclo de entrevistas Música y Ciudad, en las que artistas, gestores y especialistas comentarán sobre la relación entre algunos géneros musicales y lugares, escenas y circuitos musicales en la ciudad. Las charlas se realizarán del lunes 23 al domingo 29 de noviembre, a las 6 p.m.

 

23.11.20 | Música andina y Lima | Angélica Harada, ‘Princesita de Yungay’, cantante folclórica.

25.11.20 | El rock y Lima | Carlos Torres Rotondo, escritor e investigador.

26.11.20 | La cumbia y Lima | Miguel Laura, escritor, poeta y compositor.

27.11.20 | La música clásica y Lima | Mina Maggliolo, docente de la UNMSM y exdirectora de la Orquesta Sinfónica Nacional.

29.11.20 | Música criolla y Lima | Celeste Acosta, gestora cultural, y Wendor Salgado, músico criollo.

 

Mini concierto criollo.

Alumnos de la Escuela de Canto Municipal Alma, Corazón y Vida, dirigidos por la cantante criolla Maritza Rodríguez, interpretarán valses, marineras y tonderos de grandes compositores que aportaron al legado cultural de la música criolla. La fecha de presentación es el domingo 29 de noviembre, a las 12 m. De esta manera, la Municipalidad de Lima reconoce que la música no tiene fronteras y que abre brechas a través de distintas plataformas virtuales, las cuales promuevan su integración con la ciudad.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *