
Lima sin pirotecnia: MML decomisa productos pirotécnicos en el Cercado
- En coordinación con la Policía y la Sucamec, agentes de Fiscalización intervinieron a comerciantes informales que ofrecían estos artefactos en la intersección de la Av. Grau con el Jr. Obreros y en el Jr. Ilo.
En el marco de la campaña Lima sin Pirotecnia, la Municipalidad de Lima decomisó diversos productos pirotécnicos en operativos efectuados en el Cercado de Lima. En coordinación con la Policía Nacional y la Sucamec, los agentes de Fiscalización intervinieron a dos personas que comercializaban estos productos en triciclos. La acción se llevó a cabo en la intersección de la Av. Miguel Grau y el Jr. Obreros.
Los artefactos fueron llevados a la comisaría de Cotabambas, donde se levantó un acta de retención; además, el personal edil impuso a las dos personas una multa de dos UIT, equivalente a S/8,600. Asimismo, gracias a la denuncia de un ciudadano, los agentes ediles decomisaron productos pirotécnicos que eran comercializados en el Jr. Ilo.
En total, las autoridades decomisaron más de 1,500 de estos peligrosos materiales, como bombardas, silbadores, volcanes, entre otros. La brigada canina del Serenazgo de Lima, por su parte, también apoyó en las acciones de fiscalización contra el comercio de estos productos en los conglomerados Mesa Redonda, Mercado Central y Triángulo de Grau.
La Municipalidad de Lima recuerda a los vecinos que pueden denunciar la comercialización y el almacenamiento de estos artefactos en el Cercado a través de los siguientes canales: el teléfono (01) 632-1343, el WhatsApp 982 158 461, el correo denuncias.gfc@munlima.gob.pe y la aplicación Vipa. Es importante señalar que el 2 de diciembre del 2020 la Municipalidad de Lima prohibió el uso de productos pirotécnicos en todas las actividades organizadas por la corporación edil.