Terrazas gastronómicas se incrementan en un 143% en el Centro Histórico de Lima

Ciudad Gastronomía Portada

  • La Municipalidad de Lima también trabaja en coordinación con el sector privado para promover esta iniciativa, a fin de impulsar la reactivación económica del sector gastronómico.

 

Comprometida con la reactivación del sector gastronómico, la Municipalidad de Lima sigue asesorando a restaurantes, cafeterías y negocios afines del Centro Histórico en la implementación de las terrazas gastronómicas. Solo en el Damero existen 36 espacios colindantes utilizados por los establecimientos gastronómicos; de ellos, 21 han sido acondicionados con el apoyo de la comuna limeña. Los 15 restantes fueron implementados antes de la pandemia, pero 11 de ellos han sido mejorados de la mano con el sector privado.

Esta iniciativa ha permitido incrementar en un 143% el número de las terrazas gastronómicas ubicadas en el Centro Histórico y ampliar el aforo de estos establecimientos en un 43% en promedio, a fin de mejorar su rentabilidad durante la pandemia del COVID-19. Cabe señalar que dichas terrazas se encuentran ubicadas en los ejes peatonales de los jirones Ica, Ucayali, Carabaya y Quilca, además del pasaje Acuña y alrededores de la plaza San Martín.

De esta manera permiten ofrecer un espacio seguro, mientras que la ciudadanía disfruta de atractivos turísticos cercanos a las mismas, como la Plaza Mayor de Lima, el Museo de Arte Religioso de la Catedral de Lima, el Museo de Palacio Arzobispal, el Museo Convento de Santo Domingo, el Conjunto Monumental San Francisco, el Museo Municipal Prehispánico y el Museo de Sitio Bodega y Quadra.

Los establecimientos del Centro Histórico interesados en recibir asistencia técnica para implementar las terrazas gastronómicas pueden inscribirse en https://forms.gle/hqCdDJFWjcMg1Ert8. Vale mencionar que esta iniciativa no genera costo, pues mediante el Decreto Municipal 21-2020 la comuna limeña exoneró a los locales del pago por permisos municipales para la expansión temporal en el espacio público.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *