
I Ciclo de Clases Maestras MGTIP
Hacia una Escuela experimental de Teatro de Grupo.
Antecedentes:
Una de las principales tradiciones y fortalezas en la historia del teatro de grupo ha sido su capacidad de investigar y sistematizar experiencias de pedagogía teatral en múltiples disciplinas, apuntando a la formación de un artista escénico creador y multidisciplinario.
Objetivos:
. El primer Ciclo de Clases Maestras MGTIP, de acuerdo a los objetivos de nuestros estatutos como Asociación, busca potenciar esta tradición de intercambio y aprendizajes colectivos, para fortalecer el desarrollo artístico de nuestros asociados.
. Compartir los saberes de maestras y maestros de nuestro Movimiento y registrarlos para la construcción de nuestro Centro de documentación / Sección pedagogías.
. Este ciclo se proyecta también como un paso inicial para trabajar gradualmente la meta de generar una Escuela experimental de Teatro de Grupo.
Certificación:
En el presente año se realizarán seis clases maestras. El MGTIP otorgará una certificación de participación en el I Ciclo de Clases Maestras a quienes asistan a todas las clases.
Constancia:
En caso de asistir a clases separadas se otorgará una constancia de asistencia a dicha clase.
Sumilla.
La voz es el instrumento humano que nos permite comunicar nuestros pensamientos y afectos no solo por el contenido de las palabras sino por el sonido el volumen la intensidad y melodía de las mismas. L@s teatristas necesitamos reconocer y ejercitar nuestra voz y su vínculo indesligable con el cuerpo y la persona que la emite; así como el subtexto y el contexto en el que se emite.
Objetivo.
El objetivo de esta sesión es compartir herramientas para el trabajo de la voz y su conexión indesligable con el cuerpo y la persona, y el entorno en el que sucede la acción vocal. Para ello es importante desarrollar una mirada interna sobre lo que sucede en nuestro cuerpo-voz durante la respiración, la emisión del sonido y la realización del movimiento en su entorno.
Necesidades de l@s participantes.
– Ropa de trabajo.
– Enviar las respuestas al formulario, con una foto tipo carnet o pasaporte personal, como máximo 3 días antes de la clase maestra.
– Un texto memorizado de unas 10 líneas. Puede ser un poema en prosa o un texto teatral, de preferencia que no lo hayan usado, o un texto que hayan escrito durante esta época de pandemia.
– Puntualidad.
– Una libreta de apuntes.
ENTÉRATE!!!
I Clase Maestra: Voz y presencia.
Maestra Rebeca Ralli (Actriz Grupo Cultural Yuyachkani).
Fecha: Sábado 25 de septiembre.
Hora: de 3:00 a 6:00 pm.
Modalidad virtual (zoom).
Participantes: máximo 35 (asociados de MGTIP).
Cuota simbólica: S/.10.00 .
Cuenta: Yape y Plin 993-977-612 (Francisco Echeandía Cevallos).
Plazo máximo de envío miércoles 22 de septiembre.
Inscripción: a través de formulario. Se considerará el orden de llegada de las inscripciones. En caso de exceder el número de participantes, propiciaremos una participación equitativa de grupos y artistas asociados.
Link: https://forms.gle/m2zEqSNDYTMTHKPM6
Enviar pantallazo de baucher a: 993-977-612 (WhatsApp Francisco Echeandía Cevallos).