Palosanto Teatro estrena “Historia del Círculo de Tiza”
Palosanto Teatro vuelve a la presencialidad y lo hace con una de sus obras más queridas titulada “Historia del Círculo de Tiza” de Ismael Contreras (+), inspirada en “El Círculo de Tiza Caucasiano” de Bertold Brecht y el poema dramático “La Muñeca Abandonada” de Alfonso Sastre.
Con esta obra Palosanto rinde homenaje a su fundador Ismael Contreras, pionero del teatro profesional para niños en el Perú quien el año pasado cumplió 50 años trabajando por el desarrollo de este género teatral. Ismael, gestor cultural, dramaturgo, director, compositor y profesor de arte falleció el 23 de Enero de este año, físicamente será el gran ausente en esta primera temporada post pandemia, pero su presencia se mantendrá con sus obras, sus canciones, su mística, enseñanzas y experiencias compartidas con todos los integrantes del grupo y nuestro público.
La temporada va desde el sábado 20 de agosto hasta el domingo 23 de Octubre, sábados y domingos 5 p.m. en el Centro Cultural CAFAE-SE, avenida Arequipa 2985- San Isidro. Esta obra, dirigida al público familiar, cuenta la tierna historia de un muñeco abandonado disputado por dos niñas. Male, una niña engreída que, aburrida de uno de sus muñecos viejos, lo bota a la calle y Rosita, quien lo encuentra, lo arregla y le da mucho cariño.
Cuando Male ve a Rosita jugando con el muñeco, que ha quedado muy lindo, lo reconoce y lo quiere recuperar. Aquí viene el problema, ¿De quién es el muñeco? ¿De la niña que lo desechó? ¿O de la niña que lo recogió y lo arregló? Entre juegos, humor y canciones los niños ayudarán a descubrir quién es la dueña del muñeco.
Los personajes de Historia del Círculo de Tiza son:
Male, niña engreída que bota el muñeco roto y cuando lo ve muy lindo lo quiere de vuelta y se siente con todo el derecho de reclamarlo. Male es interpretada por Yasmine Incháustegui.
Rosita, niña que trabaja en la calle vendiendo emoliente. Ella encuentra el muñeco desechado, lo arregla y lo cuida como algo muy preciado. Rosita es interpretada por Jazmín Labrín.
Ricurraca, divertido ropavejero “reciclador de cosas viejas para venderlas como nuevas” que trabaja cerca de la casa de Male. Él ayudará en el arreglo casi mágico del muñeco. Es interpretado por Gian Paul Miranda.
El Globero. Pícaro personaje que se pasea por todo Lima ofreciendo sus globos multicolores. Es así como llega a la reja de la mansión de Male y es testigo de los acontecimientos. El Globero es Francisco Rodríguez.
El Guachimán, guardia de seguridad de Male. Se la pasa contándole sus glorias e historias de cuando era militar lo que ya tiene aburrida a la niña. Este gracioso personaje es interpretado por Juan De Los Santos.
Canciones, Ismael Contreras. Música en vivo, Juan Diego Rondón. Arreglos Musicales, Gustavo Chávez. Sonido de sala, Fico Hoyle. Luces, Alex Nacarino. Fotografía: Paloma Briceño, Producción, Cecilia Zapata. Dirección original, Ismael Contreras. Dirección de actualización, Marisa Contreras.
Entradas en Teleticket y en la web de Palosanto www.palosantoteatro.com
Entrada Adultos: S/35
Niños y Adultos mayores S/30.00
Pre venta: Adultos, S/30.00 Niños y Adultos Mayores de 70, S/26.00 Hasta el sábado 13 de agosto.
Grupos familiares (padres, hijos, abuelos) El quinto no paga.
“Historia del Círculo de Tiza”, una obra imperdible, interactiva, con mensaje, juegos, humor, canciones y música en vivo, altamente recomendada.
Palosanto, para disfrutar en familia.