
Miraflores, segundo destino más visitado del Perú, celebra el Día Mundial del Turismo


- Municipalidad de Miraflores celebra esta importante fecha con actividades culturales gratuitas.
- Se distinguirá con la medalla “Mérito al Turismo” a ocho destacadas personalidades y empresas que aportaron al desarrollo del turismo.
Este martes 27 de septiembre, Miraflores, destino favorito de peruanos y extranjeros, se une a las celebraciones por el Día Mundial del Turismo, fecha instituida por la Organización Mundial del Turismo que resalta la importancia del turismo a nivel social, cultural y económico.
Reconocido a nivel mundial por ser uno de los más bellos destinos turísticos del país, Luis Molina Arles, alcalde de Miraflores, distinguirá con la medalla “Mérito al Turismo”, desde las 11:00 a.m. en el Salón Consistorial del Palacio Municipal, a personalidades, asociaciones, gremios y prestadores de servicios turísticos destacados del sector, quienes han aportado al desarrollo del turismo en Miraflores y nuestro país.
De esta manera, serán condecorados: Sr. Javier Hundskopf, presidente de la Cámara de Comercio de Miraflores; Sra. Tibisay Monsalve Restrepo, presidenta de la Asociación Femenina de Ejecutivas de Empresas Turísticas del Perú (AFEET Perú); Air Europa Líneas Aéreas; Cadena de hoteles Casa Andina; Sr. Ricardo Acosta Rodríguez, presidente de la Asociación de Agencia de Viajes y Turismo (APAVIT); Sr. Enrique Quiñones Pareja, presidente de la Asociación Peruana de Turismo Receptivo e Interno (APOTUR); y la Sra. Sofía Herrera Grimaray, Guía Oficial de Turismo con 29 años de experiencia.
A partir de las 5:00 p.m., se realizará el show “Peruanísimo”, colorido despliegue de danzas típicas peruanas a cargo de la compañía “Pasión por la Danza”, agrupación con más de 14 años de trayectoria que llega al anfiteatro Chabuca Granda luego de haber representado al Perú en importantes escenarios a nivel nacional e internacional.
Promperú colocará, en el Parque Central, una cabina 360º para fotografías, donde los vecinos y visitantes podrán fotografiarse y/o grabarse en slow motion. En el mismo lugar, encontraremos un módulo de información y asistencia al turista itinerante, que facilitará informes sobre destinos turísticos de nuestro país.
De esta manera, Miraflores, el destino limeño más visitado por peruanos y extranjeros, celebra esta importante fecha con sus vecinos y visitantes, una oportunidad para difundir la importancia de un sector que, a pesar de ser golpeado durante la pandemia, supo reponerse y continuar con sus actividades.
ENTÉRATE!!!
Información sobre las actividades:
Condecoración de la medalla “Mérito al Turismo”
Lugar: Salón Consistorial del Palacio Municipal de Miraflores
Hora: 11:00 a.m.
Evento “A ritmo de Danzas Folclóricas”
Lugar: Anfiteatro Chabuca Granda (Parque 7 de Junio)
Hora: 5:00 pm.
Ingreso libre
Cabina 360º para fotografías y Módulo de información para turistas
Lugar: Pasaje Los Pintores
Hora: Desde las 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Información sobre las personalidades y empresas reconocidas con la medalla “Mérito al Turismo”:
Air Europa Líneas Aéreas.
Aerolínea española, fundada en 1984, miembro de la alianza Skyteam, división aérea del grupo Globalia, la corporación empresarial más consolidada de España en el sector turístico y con más de 35 años de experiencia en viajes y turismo, donde el pasajero es su prioridad y razón de ser.
Desde su inicio de operación en Perú, y en especial desde febrero de 2010, cuentan con un vuelo diario realizado en su flota de aviones Boeing 787 Dreamliner; el más moderno, rápido y eficiente avión comercial del mundo. Desde la fundación de la aerolínea en nuestro país, su oficina principal ha estado ubicada Miraflores, pues consideran que nuestro distrito es el apropiado para la imagen de la compañía, así como un lugar estratégico para seguir posicionando su marca entre los ciudadanos peruanos.
Cadena de hoteles Casa Andina.
La historia de esta cadena de hoteles empieza en Miraflores, con su primer hotel Casa Andina Classic Miraflores San Antonio que abrió sus puertas en abril de 2003. La empresa apostó por este hermoso distrito porque es el más turístico de Lima, con una excelente ubicación, además de ser la conexión y centro para diversos atractivos de la ciudad. Actualmente, la cadena cuenta con 5 hoteles en Miraflores y un portafolio de más de 36 hoteles en 25 destinos del Perú.
Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno – APOTUR.
APOTUR es una asociación sin fines de lucro, creada con el objetivo de contribuir al desarrollo del turismo en nuestro país y establecida el 5 de abril de 1978. La misión de APOTUR es promover el desarrollo de la actividad turística en el Perú, impulsando su fortalecimiento en el sector público y privado, creando conciencia turística mediante la implementación de proyectos y políticas que promuevan el incremento del flujo turístico hacia el Perú.
Dr. Javier Leopoldo Hundskopf Exebio.
Presidente de la Cámara de Comerciantes y Empresarios de Miraflores, denominada Cámara de Comercio de Miraflores. Abogado por la Universidad Nacional Federico Villarreal, se especializó en la carrera profesional de Derecho Laboral, en el área de Relaciones Industriales, Recursos Humanos y Administración.
Ejerció como Presidente en la Asociación Casuarinas de Monterrico y en la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines – AHORA PERÚ. Asimismo, es el Presidente Ejecutivo del Grupo Dos de Mayo S.A.C., importante empresa del sector gastronómico y turístico de gran proyección en el país, y propietario de reconocidos restaurantes como Café la Paz, El Parquetito, Pollería Kiriko, Parque D’Onofrio, entre otros.
Señor Ricardo Acosta Rodríguez La Rosa.
Presidente a la Asociación de Agencia de Viajes y Turismo – APAVIT. Estudió un B.B.A. en Administración de Empresas en la ciudad de Sao Paulo, Brasil. Fue Gerente General de la agencia de viajes New York Tours desde el año 1987 hasta el 2012. Además, es socio fundador y ex Presidente del Comité Descubra Brasil. En el 2012, crea la agencia de viajes R&R ACOSTA TOURS S.A.C. de la cuál es gerente general a la actualidad.
Durante su actual gestión como Presidente de APAVIT, ha liderado la organización de ferias nacionales e internacionales en el Santuario Patriótico Reducto N°2 en Miraflores, logrando ventas futuras por aproximadamente 250 mil dólares durante las ruedas de negocio con todos los expositores y compradores invitados. En las ferias organizadas durante su gestión, los empresarios del sector turístico tuvieron la oportunidad de fortalecer sus contactos, conocer nuevos mercados y tendencias, ofrecer sus productos y servicios turísticos, así como establecer negocios con las agencias de viajes, operadores de turismo, hoteles, transporte, etc.
Señora Sofía Brenda Herrera Grimaray.
Guía Oficial de Turismo con 29 años de experiencia. Estudió en el Centro de Formación en Turismo – CENFOTUR. Es actual Vicepresidenta de la Asociación de Guías Oficiales de Turismo – AGOTUR.
Sus primeros trabajos fueron en las oficinas de información turística de las municipalidades de Miraflores y Lima, donde conducía a los grupos de turistas y creaba circuitos novedosos para los vecinos de ambos distritos. Posteriormente, comenzó a trabajar como guía de turismo para extranjeros y viajar con grupos europeos a Bolivia y diferentes lugares de Perú.
En los últimos años, ha incursionado en el turismo vivencial y creo su propia empresa de turismo en bicicleta llamada “Bikeline Perú”, que complementa la oferta existente en la ciudad. Durante la época de la pandemia y reactivación del turismo, obtuvo el sello internacional “Safe Travels” que garantiza un servicio conforme a los lineamientos de bioseguridad decretados por MINCETUR.
Señora Tibisay Monsalve Restrepo.
Actual Presidenta de la Asociación Femenina de Ejecutivas de Empresas Turísticas del Perú – AFEET Perú. Venezolana de nacimiento, pero con más de 40 años en el Perú, donde creció profesionalmente y aprendió los usos y costumbres de sector turístico.
De igual manera, es asesora de la Sociedad Hoteles del Perú, Directora de la Cámara Nacional de Turismo del Perú – CANATUR, Directora del Patronato del Rímac, forma parte de la comisión de desarrollo de la mujer empresaria de la Cámara de Comercio de Lima y es miembro de SKAL LIMA, organización profesional de dirigentes del turismo en todo el mundo, que promueve la amistad y el turismo a nivel global.
Señor José Koechlin Von Stein.
Presidente de la Sociedad Hoteles del Perú, vicepresidente de la Cámara Nacional de Turismo – CANATUR, y miembro del directorio E-Meritus de Conservación Internacional (Washington DC). Destacado empresario, fundador del grupo Inkaterra, cadena con una selección de hoteles que son un referente en desarrollo sostenible y pioneros en ecoturismo a nivel mundial.
Para promover experiencias de viajes en el Perú, coprodujo las películas de Werner Herzog Aguirre, tituladas “La ira de Dios” y “Fitzcarraldo”. Asimismo, ha patrocinado los principales inventarios de flora y fauna en el Perú, sus logros en investigación y conservación en terrenos hoteleros incluyen: La descripción de 362 especies de hormigas, el Centro de Conservación del oso andino en beneficio de la única especie de oso originaria de Sudamérica; así como la colección de orquídeas nativas más grande del mundo según la American Orchid Society, con 372 especies.