
Llega al teatro CCPUCP obra de teatro documental/ testimonial, “Limpiar la sangre”


Escrita e interpretada por Nishme Súmar.
Dirigida por Nishme Súmar y Steven Buendía.
Jueves y viernes a las 8:00 pm.
El Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con el apoyo de la Fundación BBVA, continúa presentando “Limpiar la sangre”, proyecto ganador del Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas Iberescena.
La obra va los días jueves y viernes a las 8:00 p.m. en el Teatro del Centro Cultural PUCP, ubicado en Av. Camino Real 1075, San Isidro. Las entradas están a la venta en ccpucpencasa.com o en la boletería CCPUCP.
“Limpiar la sangre” es una pieza de teatro documental que parte de la autoficción para ser narrada. En ella Nishme Súmar, directora y dramaturga, reflexionará sobre la herencia del silencio y la violencia de su familia indagando en la historia de migración forzada de sus bisabuelos paternos de origen palestino, debido a las sucesivas guerras en la zona.
En “Limpiar la sangre”, la creadora se preguntará cómo estos hechos aparentemente alejados en el tiempo pueden ser el origen de heridas familiares transmitidas de generación en generación; y cómo estos traspasos inconscientes quedan impresos en la memoria familiar.
“Limpiar la sangre” es una historia que reflexiona sobre el conflicto palestino-israelí y sobre cómo las vivencias de la guerra y los atropellos perpetrados entre seres humanos pueden permear en las memorias familiares y sociales, originando daños muy profundos, pero también es un punto de referencia para iluminar muchos otros conflictos; reflexionar sobre ellos, y sobre todo actuar por esas muchas otras comunidades acorraladas y empujadas por el beneficio de los más poderosos.
Este proyecto ganó el Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas Iberescena, pero debido a la pandemia, la obra se transformó en una película documental y se presentó en las plataformas virtuales. Este año, Nishme Súmar, asumirá el reto original de llevarla al teatro, logrando fusionar el lenguaje escénico y audiovisual.
La obra cuenta con la codirección del colombiano Steven Buendía y con la participación especial de Vicente Fermí, hijo de Nishme de tan solo 11 años. El encuentro de madre e hijo en escena, ofrecerá al público una experiencia íntima y muy personal. Además, por primera vez en el Teatro CCPUCP, los asistentes podrán estar sentados dentro del escenario durante el desarrollo de la obra.
Nishme, es una mujer peruana de ascendencia paterna palestina, que decide hacer un viaje hacia Palestina después de enterarse de la existencia de una casa heredada por su abuelo, en territorio ocupado por el ejército militar de Israel. Lo que inicia como una búsqueda personal por llenar vacíos y reconstruir una historia, iluminará lugares ocultos y dolorosos de su vida y la de su familia, ayudando a sanar heridas antiguas, incluso más antiguas que ella misma.
“Limpiar la sangre” se presentará de manera presencial todos los jueves y viernes a las 8:00 p.m. hasta el viernes 9 de diciembre en el Teatro CCPUCP.
Nishme Súmar (autora, directora e intérprete).
Egresada de la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación de la Pontificia Universidad Católica del Perú́, con Especialidad en Artes Escénicas. Actualmente se encuentra cursando la maestría en Escritura Creativa de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, y está escribiendo un libro para niños, próximo a lanzarse.
Directora y dramaturga de teatro con más de veinte años de experiencia. Ha trabajado en colaboración con algunos de los teatros e instituciones culturales más importantes de nuestro país. Entre sus más recientes y destacados trabajos se encuentran: Mi nombre es Rachel Corrie de Alan Rickman y Katharine Viner en el Teatro La Plaza; Yerma, de Federico García L en el Teatro La Plaza; El curioso incidente del Perro a medianoche, escrita por Simon Stephens en el Teatro La Plaza; Creoenunsolodios, de Estefano Massini en el Teatro de la Universidad del Pacífico; y Cuerda Unipersonal de Wendy Ramos. Los productores. En el año 2021 fue ganadora de Iberescena: Ayuda a la Coproducción de Espectáculos Teatrales 2020 con el proyecto Limpiar la sangre, de su autoría, con la coproducción de Luisa Pardo de Lagartijas Tiradas al sol (México) y de Steven Buendía (Colombia).
Steven Buendía (director).
Artista escénico colombiano. Licenciado en Arte Dramático de la Universidad del Valle, Cali. Hace parte del grupo de creación e investigación dramatúrgica Cali, Dramática, y del Colectivo escénico/audiovisual La Ventana Mínima. Vive en Lima en donde ha trabajado y creado junto a directores como Norma Berrade, Carlos Tolentino, Chaska Mori y Nishme Súmar.
En 2018, obtuvo la Beca de Creación Dramatúrgica del Ministerio de Cultura de Colombia. Su trabajo de escritura y dirección escénica ha sido seleccionado en países como Argentina, Perú, Chile, Brasil, España y Estados Unidos, haciendo parte de diversos festivales y residencias de creación.
ENTÉRATE!!!
Teatro presencial.
“Limpiar la sangre”.
Dramaturgia e interpretación: Nishme Súmar.
Dirección: Nishme Súmar y Steven Buendía.
Participación especial: Vicente Fermí.
Lugar: Teatro del Centro Cultural PUCP (Av. Camino Real 1075. San Isidro).
Fechas: Hasta el viernes 9 de diciembre.
Horario: jueves y viernes a las 8:00 p.m.
Entradas a la venta en ccpucpencasa.com y en la boletería CCPUCP de lunes a domingo de 2:30 a 8:30 p.m.
General S/ 50.00
Jubilados S/ 30.00
Estudiantes S/ 25.00
Conadis S/ 25.00
Especial PUCP S/ 30.00
Estudiante PUCP S/ 15.00
BBVA S/25.00