
Día Mundial de la Esclerosis Múltiple: Minsa fortalece atención de pacientes con enfermedades raras
Existen alrededor de siete mil enfermedades huérfanas que afectan aproximadamente al 7 % de la población mundial.
En el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, el Ministerio de Salud (Minsa) desarrolla acciones para mejorar y reforzar la atención integral de salud en pacientes portadores de enfermedades raras o huérfanas, a través de intervenciones en promoción, prevención, recuperación, rehabilitación y cuidados paliativos de la salud.
De acuerdo con la Asociación de Esclerosis Múltiple existen aproximadamente 2500 personas con esta enfermedad que, a su vez, es la segunda causa de discapacidad neurológica en adultos y jóvenes. Por ello, en el año 2022 el Minsa aprobó la Guía Práctica Clínica para el Diagnóstico y Tratamiento de Esclerosis Múltiple para fortalecer la atención oportuna en el segundo y tercer nivel de atención. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) existen alrededor de siete mil enfermedades huérfanas que afectan aproximadamente al 7 % de la población mundial.
ENTÉRATE!!!
Las enfermedades raras son enfermedades con una alta tasa de mortalidad, pero de baja prevalencia. Por lo general, comportan una evolución crónica muy severa, con múltiples deficiencias motoras, sensoriales y cognitivas, y suelen presentar un alto nivel de complejidad clínica que dificultan su diagnóstico y reconocimiento.