
Minsa, BID y diversos ministerios se reúnen para fortalecer respuestas frente a un probable fenómeno El Niño
Digerd resaltó que se trabajan herramientas para anticipar situaciones críticas.
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd), participó en una reunión intersectorial organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde también se sumaron representantes de diversos ministerios para fortalecer nuestros mecanismos de protección social ante posibles impactos relacionados con el fenómeno El Niño (FEN).
En esta sesión informativa se exploraron herramientas innovadoras como “simuladores de posibles impactos asociados a El Niño”, que nos permiten modelar y anticipar situaciones críticas como inundaciones y sequías, tanto antes como después de que ocurran.
Estas herramientas tienen el potencial de mejorar la eficiencia de nuestras acciones de preparación y respuesta en el marco del FEN 2023- 2024. En esta reunión participaron el ejecutivo adjunto de la Unidad de Movilización en Salud de la Digerd, Dr. Aaron Einstein Jara Díaz y la Dra. Fanny Ortiz Deza, como representantes del Ministerio de Salud.
Esta importante reunión multisectorial es valiosa porque contribuye significativamente a la retroalimentación y a fortalecer nuestra capacidad de respuesta a emergencias. El Minsa reafirma su compromiso de trabajar incansablemente para garantizar la seguridad y bienestar de nuestra comunidad.